Carla Llorenç •  Negocios y Ocio •  11/01/2017

¿Sabes todos los aspectos que pueden influir en el precio del seguro de tu moto?

Si has elegido moverte por tu ciudad o por alrededor de ella en moto seguramente es por las ventajas que ofrece este medio de transporte. Es ágil, es rápido, cómodo y suele ser más conveniente que el coche. Con estas ventajas es normal que el número de ventas de motos no deje de crecer, el año pasado se vendieron más de 150.000 unidades, lo que supuso un incremento del 17,5% respecto al año anterior.

¿Sabes todos los aspectos que pueden influir en el precio del seguro de tu moto?

Pero igual de importante es tener una moto como un seguro que te proteja de cualquier inconveniente. A la hora de escoger uno de estos seguros deberás tener en cuenta una serie de cosas. Te señalamos algunas en este artículo pero puedes conseguir más información de qué aspectos influyen en el precio del seguro de tu moto aquí.  

El seguro de moto, además de ser obligatorio, es totalmente necesario cuando tenemos entre manos uno de los vehículos más frágiles que hay en el mercado. Para escoger el seguro ante todo deberemos tener en cuenta cuáles el uso que le vamos a dar a la motocicleta y en función de esto pensar en los posibles riesgos y equipararlo al precio que estemos dispuestos a pagar.Eso sí, es importante no regirse solamente por el precio que nos gustaría pagar, ya que si nunca pasara algo y no estuviera cubierto el daño por el seguro nos puede acabar saliendo más caro.  

Algunos aspectos importantes que marcan el precio del seguro son la marca de la motocicleta y la cilindrada. A pesar de que las motos de 125 centímetros cúbicos son las más populares, el año pasado aumentaron, sobretodo, las ventas de las motos de más de 125 cc, eso quiere decir que cada vez hay más personas interesadas en tener una moto de este tipo, que claramente sirve para unos usos diferentes a las de menor cilindrada.  

Otro factor que marca el precio es la edad de tu moto,cuando accedas a uno de estos seguros deberás indicar si la motocicleta es nueva o si por el contrario tiene ya unos años de vida. Junto con la edad de la moto, otro factor importante es la edad del conductor. Eso es así ya que las aseguradoras entienden que cuanto más mayor es el conductor más experiencia al volante y por tanto menos probabilidades de que suceda algún tipo de accidente.En cambio, por el contrario, cuanto más joven y con menos experiencia más probabilidades de que pudiese pasar alguna cosa. Aunque la edad puede indicar tu experiencia, también es necesario indicar la antigüedad de tu carnet de conducir, ya que será este dato el que definitivamente dará a conocer a las aseguradoras tu experiencia al volante.  

También puede que necesites especificar si esta es la primera póliza que contratas o ya llevas unas cuantas, puesto que este factor también puede influenciar en el precio. Y por último, y aquí es donde deberás pensar cuánto estás dispuesto a gastar, deberás escoger que modalidad de seguro quieres: terceros básicos, terceros con asistencia en viaje, robo más incendio o todo riesgo.