Redacción •  Negocios y Ocio •  13/09/2018

El otoño, una estación perfecta para disfrutar del jardín

Desde finales de agosto comenzamos a notar cómo los días son más cortos, las noches ya son más frescas y las temperaturas comiencen a bajar. Las personas o familias que tienen un jardín o un porche ya no pueden disfrutar de estos espacios en su vivienda como así lo hacen en primavera o verano.

El otoño, una estación perfecta para disfrutar del jardín
Bueno, un momento, ¿por qué no seguir disfrutando del jardín también en otoño? En la mayor parte de España, el otoño es muy suave y los días despejados y soleados siguen siendo una constante hasta bien entrado el mes de octubre. Hoy vamos a desmitificar esa idea de que el jardín o la terraza son solo para el verano. En las próximas semanas, aun cuando cambiemos de estación e incluso de hora, podremos pasar buenos ratos de convivencia en la terraza o simplemente cuidando del jardín.

Os mostramos a continuación algunos consejos para conseguir un jardín atractivo tambíen en otoño, el primer requisito para pasar buenos ratos al aire libre.

¿Cuáles son las plantas ornamentales más adecuadas para el otoño?

Los pensamientos se plantan en esta época del año y con pocos cuidados se mantienen en flor hasta la primavera, soportando incluso las nevadas y heladas de invierno. Especies como los crisantemos o los ásteres florecen a finales de año y se mantienen resistentes durante todo el invierno siempre que no sea una estación muy dura.

En estos meses que comienzan a partir de ahora, es momento para adelantarse al nuevo año y preparar el jardín de cara a la primavera. Si plantamos bulbos de tulipanes, narcisos o crocus, estos florecerán en primavera e inundarán de color el jardín los meses previos al verano.

Algo similar ocurre con las plantas aromáticas, la lavanda o la salvia, que hay que mantener en buen estado, podándolas para que florezcan durante la primavera.

¿Qué hacer con el huerto en otoño?

Si en el jardín hay espacio para un pequeño huerto, el otoño es un momento idóneo para plantar acelga, espinacas, zanahorias y puerros, así como para hacer planteles de lechugas de inverno, coliflor, lombardas o nabo. De este modo, en invierno se podrán consumir platos de cuchara con verduras de la huerta, que sempre saben más ricas y sabrosas.

¿Y el césped? Consejos y cuidados

La zona del jardín con césped también hay que cuidarla. Si en verano el principal problema es que se seque por las altas temperaturas, en otoño nos libramos de esta casuística, pues los termómetros no suben tanto. Sin embargo, esta época es la más adecuada para preservar el césped de la dureza del inviernp. Con un fertilizante rico en potasio y regando una vez por semana parece suficiente para mantener este espacio del jardín en condiciones óptimas.

El jardín como un espacio habitable más de la vivienda

Todas estas recomendaciones están encaminadas hacia la idea de que el otoño es una época perfecta para disfrutar del jardín y la terraza. Ahora que las temperaturas son más suaves que en verano y que todavía hace buen tiempo, ¿por qué no reunir a toda la familia para hacer una barbacoa en el porche o comer un buen arroz?

Si eres fan de los buenos arroces, en la wweb Todohogar.wiki ofrecen una completa review sobre paelleras eléctricas. El mejor sitio en la red para conocer las cualidades de una buena paellera eléctrica grande y algunas indicaciones para escoger este electrodoméstico de cocina que más conviene.

Cuando hablamos de que la terraza y el jardín pueden ser un espacio habitable más de la vivienda lo hacemos con todas las de la ley, es decir, considerando estos espacios como potenciales estancias también a decorar.

En este sentido, en la web ArtFurniet ofrecen la venta de Cuadros Modernos. Son cuadros pintados a mano ArtFurniet de carácter decorativo de diferentes temáticas. Cuadros a precios económicos con los que completar la decoración de cualquier estancia de la vivienda, incluidos el jardín o la terraza.

Aprovechar el otoño para ser más sostenibles

La idea general que queremos transmitir es que el otoño sigue siendo una época muy productiva para sacarle partido al jardín y la terraza. Esto lo podemos hacer organizando reuniones con amigos y familias, haciendo estos espacios más habitables, o aumentando el grado de sostenibilidad y eficacia de estos espacios.

El otoño es la estación de la caída de hojas. Los árboles de hoja caduca mudan sus hojas y se quedan desnudos por la caída de las temperaturas. Estas hojas secas se pueden reutilizar para hacer compostaje.

El trabajo es sencillo, basta con reunir materia orgánica de todo tipo: restos de frutas y verduras, hojas secas, las flores marchitadas durante el verano, cáscaras de huevos, etc. Con todo ello, se introduce en un compostador una capa de elementos secos, luego una de frescos (heces de mascotas por ejemplo), posteriormente una capa de elementos secos y otra de emementos frescos, así sucesivamente.

El contenido se remueve con un aireador una vez por semana y se humedece periódicamente. Para que el trabajo sea más rápido, se puede añadir un acelerador del compostaje y facilitar la descomposición. El compost, abono para el jardín, estará listo cuando tenga olor a tierra y un aspecto homogéneo.

Es entonces el momento de introducirlo en sacos y que sirva como sustento de macetas o abono para el pequeño huerto. En la web Multisac.es ofrecen todo tipo de sacos: de algódón, de rafia, de pape, de yute, polymesh… que se adaptan a las necesidades de cada usuario.

Prepararnos para el frío

Y aunque insistimos en que el otoño es una estación suave y agradable prácticamente en toda España durante toda su duración, no podemos negar que hay noches bastante desagradables en las que las inclemencias meteorológias: lluvia, frío, viento… pueden jugar muy malas pasadas.

Ya sea para esta época del año o para el inverno, en la web Duvetopia cuentan con edredones nórdicos para alcanzar ese confort y esa calidez que solo los buenos edredones con rellenos nórdicos pueden aportar. En esta web ofrecen edredones nordicos termorreguladores con los que conseguir en toda la noche la temperatura ideal para no pasar ni frío ni calor y ganar en comodidad.