Consideraciones y recomendaciones para jugar en casinos online en España
- La forma de jugar en casinos en España ha cambiado en los últimos tiempos, siendo cada vez más populares entre los consumidores. Los organismos públicos son cada día más cuidadosos con la gestión y la vigilancia por la legalidad y el control de estos servicios y la seguridad de los usuarios.
- La evolución por tipo de juego ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años. Las máquinas de azar han pasado de 52 millones de facturación en España en 2016 a 196 millones en 2020. La ruleta en vivo ha progresado desde los 10 millones de 2016 a los 102 millones de 2020. Ambos en lo referido solamente al mercado online.

Es muy sencillo jugar en un casino online español, ya sea desde un ordenador o un Smartphone pues resulta muy seguro y confiable en la mayor parte de las ocasiones.
La innovación de este tipo de sitios web ofrece alternativas para acceder a juegos y a una amplia plataforma de acceso por redes sociales y atención al cliente, que garantizan la ciberseguridad de los jugadores, pero hay que tener gran precaución con las estafas, cada día más frecuentes.
Los expertos en seguridad sugieren que lo ideal para los usuarios es conocer las normas vigentes en España, para luego escoger una plataforma segura de juego en línea y obtener, por ejemplo, bonos de casinos online.
A partir del 2012 el ente regulador de los juegos de azar y apuestas deportivas, han creado un conjunto de normas para velar por la seguridad de los consumidores de este tipo de entretenimiento, fomentando una cultura responsable en torno a su uso.
Para ello cada casino online debe funcionar con una licencia aprobada por la Dirección General de Ordenación del Juego, así pues las plataformas seguras se reconocen por los sellos de DGOJ. Para ofrecer juego online de ámbito estatal, es necesario disponer de título habilitante. La Ley 13/2011 requiere disponer de un título habilitante para ofrecer determinados juegos en España.
A los efectos de la Ley 13/2011 de regulación del juego define detalladamente “juego” en el artículo 3.a), aunque a grandes rasgos se deben cumplir los siguientes requisitos para que una actividad se considere “juego”:
- Que se arriesgue dinero. Es decir, el juego gratuito o meramente por diversión no requiere un título habilitante.
- Que se basen en resultados futuros o azar, independientemente del grado de destreza que requieran.
- Que existan premios, en dinero o en especie.
El juego tradicional presencial (salas de bingo, salones de juego, casinos) se regula según lo establecido en cada Comunidad Autónoma, quedando fuera de las competencias de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ).
La mayoría de estas plataformas de juegos requieren un registro previo en su página, crear una cuenta con un usuario único y realizar un depósito inicial.
A partir de allí se tienen acceso a múltiples opciones de juegos y promociones que varían de una plataforma a otra.
Es importante señalar que todos los registros son confidenciales y ajustados a la normativa vigente. Además de ello es necesario dar a conocer el número de DNI o NIE, junto con el escaneo del documento de identidad, a modo de garantizar que los menores de edad no tengan acceso.
Otro de los elementos que necesitas conocer al jugar en este tipo de plataformas son los métodos de pago. En líneas generales son variados ofreciéndole al usuario todas las opciones más ajustadas a sus necesidades.
Tanto los depósitos como los pagos recibidos se pueden realizar a través de las tarjetas bancarias, Skrill, Paypal, Neteller, entre otros.
Todos estos lugares están creados bajo la concepción del entretenimiento, se busca que los usuarios se diviertan probando suerte con la variedad de juegos disponibles, srcasino.es, etc.
Los clásicos infaltables en cualquiera de ellos como tragaperras, Black Jack, ruletas, Bingo, Póker, entre otras opciones, suelen ser los más populares.
Los desarrolladores de software de la diversidad de juegos garantizan la confiabilidad en los resultados y también son supervisados por la normativa vigente.
Para cualquiera de las plataformas de casinos disponibles en la web, lo mejor será seguir las recomendaciones de los expertos en cuanto a la seguridad y con el sello de DGOJ.
Así como también aquellos que mantengan un excelente servicio de atención al cliente, dispuestos a aclarar cualquier duda de los usuarios.
Los juegos de azar son nuestra responsabilidad y no deben ser considerados como medios de sustento.