Cómo superar la crisis del séptimo año en la pareja
Las relaciones de pareja, estén casadas o no, tienen momentos maravillosos y también malos, con altibajos. Muchos psicólogos aseguran que este tipo de cambios son normales en todas las relaciones en las que hay amor, un compromiso asumido y entrega total.

No se ha comprobado si es una realidad o un mito, lo que sí es cierto es que la crisis del séptimo año en la pareja les ha pasado a muchas, con el triste desenlace que algunas terminan por separarse. Sin embargo, otras logran superar esta situación, que en muchos casos es muy difícil de resolver.
Se completó una etapa y no hay nuevos proyectos en común
Cuando una relación amorosa llega a los tres o cuatro años, empieza a desaparecer aquel enamoramiento inicial y se comienza a ver y apreciar a la pareja tal como en realidad es. Los defectos son más evidentes y empieza a gestarse la crisis que habitualmente estalla en el séptimo año.
Siempre hay soluciones para resolver esta situación sentimental tan complicada, y existen algunas que pueden ser de gran ayuda. Utilizar las cartas del tarot como herramienta esclarecedora y consultar tus dudas de amor en Asturias24 son algunas de ellas. Mediante los arcanos, los tarotistas pueden orientar a la persona para ayudarle a visualizar aspectos que por sí sola no logra aclarar, especialmente cuando se completa una etapa de la vida en pareja y no aparecen proyectos en común.
Algunos tips que pueden ayudar a superar la crisis
Si aún ambos sienten que hay amor mutuo, una voluntad férrea para superar las dificultades, respeto y la suficiente comunicación, entonces será posible encontrar una solución para afrontar la crisis. Los siguientes tips o recomendaciones pueden ayudar a su solución.
No a la obsesión
Si la pareja está pasando por algún problema puntual y casualmente están en el umbral de los siete años, hay que evitar obsesionarse con el tema de la ruptura que implica llegar a esa fecha. En otras palabras, no contar los meses y los días que faltan para que termine el año, porque el problema se resolverá pensando activamente en una solución.
Mantener la positividad
Tratar de enfocarse en los aspectos buenos que tiene la pareja, prestando poca atención a los defectos que pueda tener. Seguramente la falta de otros aspectos no superan los aspectos positivos que se hayan aportado en la vida de ambos a la relación sentimental. Por lo general, es la rutina y una vida monótona, lo que sobredimensiona muchas cosas que en otras circunstancias se habrían pasado por alto. Es necesario, entonces, dinamizar la relación con una actitud positiva para empezar a mirar al otro con mejores ojos.
Buscar aclarar dudas por otros medios
Las respuestas a muchas inquietudes pueden estar en otros medios como, por ejemplo, en las cartas del tarot,y específicamente, en los arcanos del amor. Existe la opción, para las parejas que no tienen acceso a una clarividente que haga la lectura de las cartas, de consultar de manera online y gratis, acerca de cómo puede ayudar este tarot del amor, que servirá como una guía del estado emocional y los sentimientos amorosos.
El amor en el pasado
El tarot del amor aclara inquietudes que tienen que ver con las relaciones y el romance, y la primera carta se utiliza para visualizar el amor en el tiempo pasado y conocer o recordar este tránsito amoroso puede aclarar el panorama actual.
La situación amorosa en la actualidad
Con la segunda carta aparecen indicios del porqué la relación está en conflicto y el conocer razones o pensar en una causa no imaginada, lo que puede efectivamente, ayudar a resolver la situación afectiva y amorosa en la actualidad, con sus efectos y consecuencias.
El futuro del amor en pareja
La tercera carta de la tirada del tarot del amor aclara lo que puede suceder en el futuro, según lo que indican los arcanos, y de ahí la pareja puede tomar ideas o consideraciones que pueden orientar y encaminar acerca de lo que deben hacer para impulsar ese futuro que se vislumbra.
La satisfacción conyugal puede enfriarse
Tras la pasión y emoción inicial, es normal que la intensidad decaiga y parezca que todo se enfría. Al decaer la relación física empiezan a aparecer celos o temores de que haya otra persona que esté ocupando el lugar. En otros casos, la aparición de los hijos puede trastocar la relación, y entorpecer la intimidad y los momentos románticos y apasionados del principio, cuando estaban solos. El primer paso para recuperarse es reconocer que se está en una situación difícil que hay que resolver.
Relajarse y no estar a la defensiva
La actitud de recelo y estar a la defensiva es perjudicial para cualquiera de los dos, y si es el caso de que ambos han llegado a ese punto, la situación puede agravarse. Dedicarse un tiempo de calidad, realizar juntos actividades distintas a lo habitual, puede ayudar a solventar los baches que puedan aparecer.
Prosperar en el amor aclarando dudas
Cuando parece que al llegar al séptimo año la relación tiende a complicarse y parece que no hay solución para los conflictos, es aconsejable buscar orientación por otras vías, y una vidente, mediante las cartas del tarot del amor puede visualizar aspectos que han pasado desapercibidos para ambos, y al descubrirlos, será más fácil buscar una solución e implementarla para que funcione en beneficio de ambos.
Plantearse otros retos
Al llegar a los siete años de relación, es muy probable que los proyectos, retos o metas que se plantearon inicialmente ya se hayan cumplido y otros hayan quedado en mitad del camino. Lo ideal es sostener una conversación profunda y tan larga como sea necesario, con el fin de aclarar la situación, y que con una nueva motivación, la relación pueda tomar nuevos aires que superen el momento y fortalezcan la relación, esto hará posible seguir adelante con la vida en común.
Retomar la relación con nuevas ilusiones
Una vez aclaradas las inquietudes y conflictos, esta conversación puede ayudar a plantearse otros objetivos o ilusiones, como mudarse a un nuevo espacio, y en algunos casos, desligar los aspectos del trabajo de la relación sentimental. La sinceridad y el respeto son primordiales para lograrlo, siempre y cuando, exista el sentimiento amoroso de ambas partes.