Redacción •  Negocios y Ocio •  23/10/2019

Llegan las jornadas micológicas a Ezcaray

Llegan el frío y las lluvias y empieza la época favorita de muchas personas: la de recoger setas. La micología está en auge y cada vez es practicada por muchas más personas que ven en esta actividad una manera de conectar con la naturaleza y aprender de los regalos que nos ofrece.

Llegan las jornadas micológicas a Ezcaray

Por sus condiciones climáticas el norte de España es una de las regiones más prolíficas para la aparición de setas y miles de curiosos se acercan por estas fechas a las diferentes regiones para llenar sus cestas. Una de nuestras favoritas es, sin duda, La Rioja.

La Rioja es la Comunidad Autónoma con mejor población de España y es conocida como la de los siete valles porque geográficamente está dividida por siete ríos que descienden desde las montañas hasta el Ebro. Su clima y vegetación hacen de La Rioja un lugar idóneo para practicar la micología.

La localidad de Ezcaray, situada en la parte alta del valle y con poco más de 2.000 habitantes, es una región ideal para los amantes de la micología y también para iniciados. Los bosques y las praderas de la Sierra de La Demanda esconden una gran diversidad de especies y de hongos silvestres de diversas formas, colores y esencias. Para aquellos que se inician en este mundo tan apasionante, la localidad cuenta con numerosas empresas que organizan jornadas de iniciación para identificar las especies comestibles y saber cómo recogerlas.

Ezcaray fue nombrada “Primera villa turística de La Rioja” por su arquitectura tradicional, sus paisajes de ensueño y su rica gastronomía. En noviembre organizan las jornadas micológicas y existen numerosas alternativas para alojarse. Para todos aquellos que buscan apartamentos en Ezcaray la mejor opción es dormir en los apartamentos Real Valle Ezcaray, ubicados en Zorraquín y a solo dos minutos de la Villa de Ezcaray.

Los apartamentos están próximos a la estación de esquí de Valdezcaray, a Santo Domingo de la Calzada y a un sinfín de rutas turísticas de gran valor cultural y tradicional. Además, es Bikefriendly, por lo que cuenta con servicios gratuitos para los clientes como zona de lavado, taller, gestión del alquiler y asesoramiento sobre las mejores rutas. Así pues, si buscas apartamentos para las jornadas micológicas en Ezcaray, el Real Valle Ezcaray es la opción ideal.

Si buscas más hoteles bikefriendly, dispones de un hotel con servicio de bicicletas en Jaca, el Hotel&Spa Real Jaca. Tienes otro hotel para ciclistas en Badaguás, el Hotel Real Jaca Badaguas. En ambos podrás disfrutar de un magnífico servicio y de numerosas rutas de aventura, junto con más deportes de acción.

Las estancias están totalmente equipadas y cuentan con wifi gratuito. La cocina está equipada con microondas, vitrocerámica, horno empotrado y lavadora y lavavajillas, por lo que se pueden preparar todo tipo de recetas.

Ezcaray organiza las XXIX jornadas micológicas. Durante los días 2 y 3 de noviembre talleres sobre el mundo de las setas. La semana siguiente, el día 9 se llevará a cabo la recogida y clasificación de las diferentes especies a cargo de especialistas en micología. El domingo día 10, día de clausura de las jornadas de este año, se realizará la exposición de los diferentes hongos y setas en la plaza de la Verdura. Habrá degustación de setas, rifas, exposiciones, ambientación en las calles, etc. Así mismo, los restaurantes de la localidad elaborarán durante esas dos semanas platos y recetas hechos a base de setas y hongos.

Otra gran alternativa para la búsqueda de setas es desplazarse hacia el Parque Natural de la Sierra de Cebollera, a una hora y media en coche desde Ezcaray. Es importante destacar que la práctica de la micología está regulada en la Sierra, de manera que todos aquellos que quieran recolectar setas deben sacar un permiso online que tiene un coste de 5€ por persona. Debe tramitarse hasta 5 días antes del día seleccionado. Así mismo, para todos aquellos que quieran ir con vehículo propio al Parque Natural deben sacar otro permiso, que tiene un coste de 1€ por vehículo, independientemente de las personas que vayan en él.

La Sierra de Cebollera es un enclave privilegiado dentro del Sistema Ibérico, ya que en altitudes superiores a los 2.000 metros se forman los hoyos, que son formaciones glaciares. La Sierra cuenta con una gran variedad de especies vegetales y animales, como la perdiz pardilla ibérica y ciervos y jabalíes. Cuenta con numerosas cascadas y ríos, en los que se pueden encontrar truchas y nutrias.

No te lo pienses más y organiza tu viaje para disfrutar de La Rioja, su naturaleza y su gastronomía a través del mundo de la micología.