Redacción •  Negocios y Ocio •  24/10/2020

Cómo proteger las criptomonedas satisfactoriamente

Siempre que manejamos dinero debemos ser precavidos, y las criptomonedas no son la excepción. Por eso, debemos tomar en cuenta ciertos aspectos para disfrutar de ellas sin que los robos, estafas o posibles pérdidas sean un impedimento. A continuación te presentamos algunos consejos para lograrlo.

Cómo proteger las criptomonedas satisfactoriamente

1. Asegúrate de que sean solo tuyas

Aunque parezca obvio, debes asegurarte de que nadie más tenga acceso a tus criptoactivos. Como las criptomonedas no existen de manera física sino que están respaldados en computadoras alrededor del mundo, para acceder a ellas es necesario un código único, que recibe el nombre de “llave privada”.

Quien posea este código es el dueño de las criptomonedas, así que no puedes confiarlo a nadie. Y no utilizar aquellos servicios de custodia de criptomonedas (wallets o exchanges) que no te permitan descargarlo. Tan importante es este código que un hacker puede robarlo y hacerse con los fondos.

Si el servicio te permite descargarlo para respaldarlo en un lugar seguro, entonces el servicio se llama “sin custodia”. Pero no te preocupes, el código es presentado en formato amigable de 12 palabras llamadas “semilla”, para que puedas almacenarlo en un lugar que no esté conectado a internet y esté libre de las acciones del medio ambiente.

2. Seguridad del software

Si la wallet criptomonedas que usas es segura, entonces ya estás a medio camino de estar completamente protegido. Descarga o utiliza solo un software que sea 100% confiable y activa métodos de seguridad adicionales, como huella, pin, reconocimiento facial y 2FA. Tantos como sea posible.

Este Monedero Criptomonedas, por ejemplo, sirve para smartphones y navegador, y te permite implementar los métodos que mencionamos anteriormente. Pero la seguridad de esta wallet no se queda allí, pues te posibilita configurar tres preguntas de seguridad almacenadas de manera distribuida para recuperar tu cuenta en caso de olvido. Pero todo esto sin que el Monedero tenga control de tus fondos al permitirte descargar y resguardar la llave privada.

3. No confíes en nadie

Para proteger tus criptomonedas debes ser muy precavido. Los virus y los estafadores abundan en toda la web. Por ello, es fundamental que mantengas tu software actualizado en todo momento y seas cuidadoso con aquellas páginas que visitas. Igualmente, evita descargar aplicaciones que no estén verificadas.

Debes tener en cuenta también que los esquemas Ponzi están de moda, así que no inviertas tu dinero si la promesa de retorno suena demasiado bien. Igualmente, evita caer víctima del phishing, que es cuando los estafadores se hacen pasar por un ser querido, página web o servicio y solicitan los datos personales y claves de acceso de los usuarios. No confíes en ninguna solicitud de tus datos personales, claves y mucho menos clave privada o mnemónic.

4. La educación siempre será fundamental

Siempre lo mejor será estar informado y conocer qué herramientas estás utilizando. Así, evita siempre quedarte solo con lo que diga una fuente, y documéntate cada vez más. Si conoces lo básico y fundamental sobre que son las criptomonedas y su funcionamiento, entonces sabrás cómo protegerlas correctamente.

Las criptomonedas son descentralizadas y no obedecen a ningún gobierno, empresa o banco central. Esto significa que eres independiente y autónomo al poseerlas, pero que también eres responsable de su resguardo. Si eres consecuente y precavido, tu experiencia con ellas será la mejor.