Técnico Superior en Asistencia a la dirección, una de las formaciones profesionales más demandadas y con más posibilidades en el mercado laboral actual
El título de Técnico Superior en Asistencia a la Dirección goza en la actualidad de una elevada tasa de inserción laboral, con una formación específica y adaptada al mercado laboral.
Se trata de un profesional dedicado a dar apoyo administrativo al director de la empresa en cuestión. Esta figura profesional, en ocasiones, es considerada la mano derecha del director, pues muchas veces tienen que ayudar en la planificación de actividades personales y familiares.
![Técnico Superior en Asistencia a la dirección, una de las formaciones profesionales más demandadas y con más posibilidades en el mercado laboral actual](https://www.tercerainformacion.es/wp-content/uploads/2023/07/man-g4c9507b0b_1280-950x0-c-default.jpg)
En los últimos años el modelo educativo español está cambiando, con un crecimiento sostenido del alumnado de FP desde 2018 y más acentuado después. La Formación Profesional de Grado Superior ha crecido un 43,3% en cinco años y hasta el año pasado. El alumnado matriculado en FP en el curso 2020-21 aumentó un 28,7% respecto a cinco años antes, hasta alcanzar casi el millón de matriculados, datos de la Estadística del Alumnado de Formación Profesional.
Según el Ministerio de Educación y Formación Profesional, un Técnico Superior en Asistencia a la dirección ejerce su actividad al lado de uno o más directivos o directivas, o ejecutivos o ejecutivas, o bien de un equipo de trabajo (departamento, proyecto, grupo, etc.) en un contexto de creciente internacionalización.
Para acceder a estos estudios, es necesario haber superado solo uno de estos grados de estudio; 3º de BUP (Bachillerato Unificado Polivalente), el 2º curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental, COU; Curso de Orientación Universitaria, la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior, y la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
También es posible si se posee el Título de Bachiller, de Técnico/a (Formación Profesional de Grado Medio), de Técnico/a Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos, de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño, o poseer la Titulación Universitaria o equivalente.
Estudiar el grado de Técnico Superior en Asistencia a la dirección en MEDAC supone asumir valores que definen este Instituto de Formación Profesional: superación, humildad, responsabilidad, solidaridad y empatía. Pero sobre tiene el valor añadido de que el 95% de sus graduados trabajan.
Las titulaciones de Formación Profesional que ofrece MEDAC no son estáticas, sino que evolucionan paralelamente a las necesidades e innovaciones del mercado laboral. Así, a través de su metodología se consigue una formación de calidad que da respuesta a lo que los estudiantes y las empresas demandan. Cabe la opción presencial y la online, incluyendo dos nuevas modalidades, FP semipresencial y FP abierta, para que los estudiantes puedan elegir la que mejor encaje con sus necesidades y objetivos.
En el caso de la Asistencia a la Dirección, estamos ante una titulación oficial de grado superior homologada por el Ministerio de Educación y con una carga lectiva de 2.000 horas. Con esta titulación, se adquiere, en términos del propio Ministerio de Educación, «un papel básicamente interpersonal, organizacional y administrativo que puede desarrollarse en todo tipo de organizaciones (empresas nacionales o internacionales, asociaciones, agencias gubernamentales, entidades del sector público o privado, domésticas o internacionales) que dan cabida a este tipo de profesional».
Así, estamos ante un perfil altamente demandado por empresas de todos los sectores productivos, y encaminado a organizar la agenda de la dirección de una empresa, gestionar eventos, reuniones y actos corporativos y desarrollar funciones de relaciones públicas de una empresa.
Por último, se adquiere la capacidad de gestión de todo tipo de trámites administrativos, lo que abre las puertas a un amplio abanico de posibilidades en el mercado laboral actual.