Francia prohibirá los vapeadores desechables. ¿Y en España?
La aparición de los vapeadores desechables supuso un cambio en el paradigma para los fumadores de toda Europa. Para miles de personas abrió la puerta a la posibilidad de pasarse del tabaco tradicional a estos dispositivos sin necesidad de hacer una gran inversión inicial.
![Francia prohibirá los vapeadores desechables. ¿Y en España?](https://www.tercerainformacion.es/wp-content/uploads/2023/09/Captura-de-pantalla-2023-09-26-a-las-14.34.40-950x0-c-default.png)
Sin embargo, Francia ha anunciado que estos dispositivos cuentan con fecha de caducidad. El país galo presentará un plan de lucha contra el tabaquismo en el que se prohibirá la venta de cigarrillos electrónicos desechables por fomentar malos hábitos entre los jóvenes.
El anuncio lo realizó el pasado 3 de septiembre la primera ministra francesa, Élisabeth Borne, para quien esta nueva norma supone enfrentarse a uno de los más importantes desafíos de la salud pública del país.
La medida se basa, siempre según sus palabras, en que aunque tienen una concentración baja o nula de nicotina y, por tanto, pueden ser inocuos para la salud, generan un hábito que hace que los más jóvenes se acostumbren al tabaco.
Esto explicaría que los departamentos de salud del país vecino se hayan puesto manos a la obra para dar solución a una realidad que, además, pone en jaque las medidas medioambientales de la Agenda 2030, pues en opinión de la líder francesa generan mucho residuo plástico que contiene, además, baterías de litio no reciclables.
¿España seguirá los pasos de Francia?
Francia es el último país en anunciar una medida en la que otras naciones europeas ya llevan la delantera: Alemania, Bélgica e Irlanda ya dieron pasos en ese sentido y, actualmente, los cigarrillos electrónicos de un solo uso están prohibidos en estos territorios.
Esto hace pensar en una tendencia que se contagiará a otros países como el nuestro. ¿Seguirá España la senda europea en los próximos meses?
Actualmente, ningún responsable político se ha pronunciado de una manera formal sobre el asunto, aunque sí hay un debate sobre la idoneidad de este tipo de aparatos tanto en la comunidad médica como en el ámbito de la gestión pública.
De hecho, la web del Ministerio de Sanidad advierte de los riesgos del uso de vapeadores, de los que dice que no son una alternativa para dejar de fumar. Esto, sumado a las normativas del resto de países, hace pensar que será un debate que veremos en la agenda política en los próximos años.
Sin embargo, no hay que olvidar que en materia de consumo de tabaco, España siempre ha tenido una tendencia menos prohibitiva que la de otros países. Esto equilibra la balanza y permite que las dudas sobre una prohibición inminente de los vapeadores desechables sea algo que llegue a prosperar en forma de ley.
Según las especulaciones de algunos expertos en materia legal en España, lo que probablemente sea un primer paso legislativo en cuanto al uso de los vapeadores desechables se basará en una reglamentación respecto al consumo.
En ese sentido, es posible que se trabaje en crear unas nuevas y más exhaustivas normas que regulen la forma de fabricación y la presencia de nicotina, u otras sustancias, en el líquido de estos aparatos, con el objetivo de que resulten totalmente inocuos para la población general.