Redacción •  Negocios y Ocio •  27/08/2021

Aminoácidos: qué son y cuáles son sus beneficios

Se trata de compuestos orgánicos que forman proteínas, sustancias esenciales para el organismo. Debido a sus beneficios, actualmente, los aminoácidos se consumen frecuentemente, sobre todo, entre los deportistas.

Aminoácidos: qué son y cuáles son sus beneficios

Según los expertos, los aminoácidos están considerados como unos compuestos muy importantes para el ser humano, sabiendo que una de sus principales funciones es la creación de proteínas, las cuales son fundamentales en el día a día y en la vida en general.

Hay que decir que estos compuestos son utilizados por el cuerpo para realizar acciones tan importantes como fomentar el crecimiento, descomponer alimentos, reparar los tejidos corporales o realizar ciertas funciones esenciales. Además, se consideran una fuente de energía, sabiendo que se suelen clasificar en tres grupos principalmente.

  • Aminoácidos esenciales

Son aquellos compuestos que no los produce el cuerpo y, por tanto, hay que adquirirlos a través de los alimentos. En este grupo, existen 9 aminoácidos en total, que son la leucina, lisina, metionina, histidina, isoleucina, treonina, valina, fenilalanina y triptófano.

  • Aminoácidos no esenciales

En este caso, son todos los que puede producir el propio cuerpo, siendo los habituales, la alanina, asparagina, cisteína, arginina, ácido aspártico, glutamina, prolina, serina, tirosina, glicina y ácido glutámico.

  • Aminoácidos condicionales

Se consideran aquellos no esenciales, pero que se vuelven fundamentales cuando se padece alguna enfermedad o estrés. Aquí hay que hablar de arginina, glutamina, tirosina, cisteína, ornitina, glicina, serina y prolina.

Dentro de todos los grupos, los esenciales cobran un especial protagonismo, ya que los usuarios deben adquirir los aminoácidos mediante sustancias externas, como los alimentos o los suplementos alimenticios. Precisamente estos últimos se pueden obtener en tiendas especializadas, como es el caso de Parafarmacia Natural, que se trata de un e-commerce que cuenta con un amplio catálogo de productos propios de parafarmacia, así como de cosmética, higiene y suplementos naturales.

Lo cierto es que adquirir aminoácidos en este establecimiento ofrece un gran número de ventajas, puesto que su stock es abundante, la compra se puede realizar directamente desde la web, se puede elegir fácilmente el producto que se necesita y su servicio de envío es rápido y eficaz, sin olvidar que añaden un servicio de asesoramiento y ayuda al cliente que es muy completo.

Principales beneficios de los aminoácidos

Como ya se ha comentado, los esenciales son el grupo más importante, teniendo en cuenta que también son los que ofrecen mayores beneficios. ¿Cuáles son los más destacados?

Aumento de masa muscular

Gracias a los aminoácidos, el crecimiento de la masa muscular es bastante notable, precisamente por este motivo son muy utilizados entre los deportistas. De hecho, los aminoácidos gym se consumen de manera frecuente, con el objetivo de mejorar el rendimiento deportivo en todos los niveles, además de aminorar las posibles molestias y dolores que se pueden ocasionar durante el ejercicio.

Activación del cerebro

De igual modo, este tipo de aminoácidos ayuda a que se pueda mantener el cerebro activo, ya que estos compuestos cuentan con funciones neurotransmisoras. Además, mejoran el estado de ánimo y son perfectos para desarrollar procesos como la memoria o el aprendizaje.

Digestión

Los aminoácidos ayudan a tener una mejor digestión, por lo que tienen muy buenos efectos para la salud en este sentido.

Crecimiento

De igual modo, estos compuestos favorecen el crecimiento en los niños, ayudando al mantenimiento positivo en la época de adultos. Con respecto a las mujeres en edad más avanzada, ayudan a controlar las emociones.

Absorción de calcio

Hay que tener en cuenta que el sistema óseo necesita diariamente que se reconstruyan los tejidos de los huesos y, por tanto, es esencial que se tome calcio en abundancia. Los aminoácidos favorecen la absorción de esta sustancia, tanto en el hígado como en el estómago.

Prevención

Finalmente, hay que decir que los aminoácidos ayudan a prevenir algunas enfermedades, como aquellas que se desarrollan por bacterias acuáticas, herpes o afecciones que puedan dañar la columna, así como otras óseas, como la osteoporosis.