Redacción •  Negocios y Ocio •  28/02/2018

Micropréstamos: una ayuda para llegar a fin de mes

Desde las temporadas en las que los gastos aumentan hasta las sorpresas inesperadas. Los micropréstamos pueden ser la solución que necesitas.

Micropréstamos: una ayuda para llegar a fin de mes

La economía familiar nunca ha sido una ciencia exacta. El objetivo de llegar a fin de mes siempre ha sido uno de los temas de conversación más habituales en cualquier tertulia. Lo que demuestra que nunca está de más encontrar algo de ayuda. Además, a lo largo del año surgen situaciones en las que los gastos aumentan, a menudo sin que nos lo esperemos. Es en estos especialmente en los que los microprestamos se han convertido en la tabla de salvación de muchos bolsillos. LA facilidad para acceder a uno, sin esperas ni papeleos, hacen de estos una solución para llegar a fin de mes o afrontar imprevistos.

Ventajas de pedir un micropréstamo

Sin duda, el punto más interesante de este tipo de créditos es la rapidez de las gestiones. A diferencia de los bancos y otras entidades de crédito, aquí no nos piden garantías ni avales, ni tampoco hay que estar presentando documentación. Al tratarse de cantidades pequeñas, basta con el DNI y un número de cuenta para recibir una respuesta, a menudo en cuestión de minutos. En cuanto se concede, el dinero llega a nuestra cuenta, por lo que es posible disponer de él justo cuando nos hace falta, sin esperas innecesarias.

Otro de los beneficios que tiene es la flexibilidad con la que se puede hacer la devolución. Si hace falta dinero a fin de mes, lo único que hay que hacer es marcar los días que quedan para cobrar la nómina, y liquidar la cantidad en ese momento. Así se reducen los intereses que hay que pagar, con lo que al final es una opción más barata. En caso de que haya que alargar el plazo, lo único que hay que hacer es marcar un tiempo más prolongado. Sencillo y eficaz.

También es posible encontrar prestamos en unas condiciones inmejorables. Por ejemplo, hay empresas de micropréstamos que no tienen comisiones ni intereses cuando es el primero. Algo que sin duda merece la pena aprovechar cuando llega un imprevisto y faltan unos días para final de mes.

Pasos para solicitar un micropréstamo

Para aprovechar bien estas ventajas, lo mejor es calcular cuánto dinero es el que hace falta. No es bueno aprovechar para pedir más solo por el hecho de que se puede disponer de una cantidad mayor. Es importante ser realista, y usar solo el dinero que necesitamos para cubrir el imprevisto que ha surgido. Si se trata de solucionar una avería en el coche, no es cuestión de pedir algo más para ponerle una radio nueva.

Aunque no se necesita demasiado papeleo, es importante tener a mano el DNI y número de cuenta. Así se podrán realizar los trámites en menos tiempo, y una vez que nos confirman que el dinero está ingresado, esperar a que el banco confirme que podemos hacer uso de él.

Asegúrate de que entiendes bien las condiciones y que vas a poder cumplirlas. Si por alguna razón piensas que no vas a poder afrontar la devolución del préstamo, será mejor que no lo pidas. Al fin y al cabo, la idea es aliviar tu economía, no cargarte con una deuda mayor.

Una vez que lo tienes todo claro, elige la propuesta que más te interesa y haz la petición. Como mucho tendrás el dinero disponible al día siguiente, listo para solucionar ese problema inesperado que cada de surgir.

Muchas familias recurren a estos préstamos para llegar a final de mes. Es una forma bastante interesante de hacer frente a esos imprevistos que nunca sabemos cuándo pueden aparecer. ¿Ya has usado este recurso?