Redacción •  Vivienda •  05/02/2025

Colectivos sociales animan a desbordar este domingo el centro de Madrid por el derecho a la vivienda

  • Domingo 9 de febrero, desde las 12:00 horas, entre la Glorieta de Carlos V (Atocha) y la Puerta del Sol.
Colectivos sociales animan a desbordar este domingo el centro de Madrid por el derecho a la vivienda

Madrid, 5 de febrero de 2025. Los casi 40 colectivos de vivienda, vecinales, ecologistas, de derechos humanos, sindicales y sociales que conforman el movimiento Hábitat 24 llevan semanas impulsando, en los barrios y municipios de la región y en las redes sociales, la manifestación por el derecho a una vivienda digna y sostenible del próximo domingo, 9 de febrero. En este marco, con el fin de animar a la ciudadanía madrileña a desbordar el centro de la capital ese día, Mañana jueves, 6 de febrero, realizarán a las 10:00 un llamativo reparto de octavillas en la Puerta del Sol de Madrid, ante la sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid, responsable de vivienda en la región.

A esa misma hora, frente al Km 0, portavoces de Hábitat 24 expondrán las razones que les han llevado a organizar la marcha del domingo así como su decálogo de demandas para que las administraciones pongan soluciones, con la urgencia y eficacia que exige el momento, a la actual emergencia de vivienda en nuestra comunidad autónoma y en el conjunto del Estado. Además, entregarán una copia del manifiesto que resume estas razones y demandas.

Las organizaciones de Hábitat 24, que organizaron la multitudinaria marcha por la vivienda del pasado 13 de octubre, no han cesado desde entonces de impulsar iniciativas para denunciar la crisis de acceso a la vivienda que vivimos y exigir medidas eficaces para hacerla frente. Iniciativas como asambleas informativas, charlas y debates en diversos barrios y localidades, una jornada monográfica sobre el derecho a la vivienda, una concentración ante la Agencia de la Vivienda Social, reuniones con partidos políticos y grupos parlamentarios, el registro de escritos de demandas ante diferentes organismos de las Administraciones regional y central y una campaña por la prórroga de las medidas del llamado escudo social.

Pero todo eso no ha sido suficiente para que las administraciones local, regional y central aprueben medidas de calado, que operen en el corto plazo y sirvan para aliviar la situación de un número cada vez mayor de personas y familias que hoy tienen vetado el acceso a un techo digno. Por ello, con el lema “Vivienda digna y sostenible ¡Ya!”, organizan la marcha del domingo, que desde las 12:00 transcurrirá entre la Glorieta de Carlos V (Atocha) y la Puerta del Sol.


derecho a vivienda digna /