Redacción •  Vivienda •  05/04/2025

Adelante denuncia que el precio de la vivienda usada sube un 11,1 % en Jerez mientras Pelayo sigue de fiesta de “Capitalidades” para favorecer a la patronal turística

  • La pasividad que demuestra la alcaldesa Pelayo, sin poner medidas para frenar la escalada del precio de la vivienda usada, es inaceptable. Según el último informe de precios del portal inmobiliario Idealista, este ha subido un 11,1% en Jerez de la Frontera durante el último año, situándose en 1.538 euros por metro cuadrado.
Adelante denuncia que el precio de la vivienda usada sube un 11,1 % en Jerez mientras Pelayo sigue de fiesta de “Capitalidades” para favorecer a la patronal turística

«Esta inacción sólo se entiende como una defensa de los rentistas y los fondos de inversión, sin importarles sus vecinos y vecinos», declara el portavoz de Adelante Andalucía en Jerez, Carlos Fernández.

Para Adelante, las soluciones no pasan por las medidas anunciadas por el Partido Popular de Moreno Bonilla en la Junta de Andalucía, basadas en la liberalización del suelo. Desde Adelante recuerdan que ese tipo de políticas «solo nos llevaron a la especulación, a malas prácticas inmobiliarias que provocaron mucho sufrimiento y beneficios únicamente para la banca, financiada a costa del bolsillo de la ciudadanía, mientras cientos de millas de familias fueron desahuciadas y quedaron sin un techo».

Tampoco considera Adelante que las medidas del Gobierno de Sánchez y la confluencia de Sumar sean una solución real, ya que solo son parches que apenas paliaban un problema estructural: «entender la vivienda no como un derecho, sino como un bien de inversión y especulación», señala Fernández.

En Jerez llevamos casi 15 años sin que la empresa municipal EMUVIJESA promueva la construcción de viviendas, mientras hay un listado de familias que ven cómo, desde los gobiernos municipales del PSOE y ahora del Partido Popular, no se contempla la vivienda como un derecho básico. Mientras tanto, la alcaldesa Pelayo se dedica a vendernos una ciudad «imparable», anunciando grandes eventos y capitalidades, cuando la realidad es que la ciudad se nos cae a pedazos. Prueba de ello es el reciente derrumbe de una finca en el barrio de San Miguel, que pudo haber tenido graves consecuencias. «A día de hoy, seguimos esperando que se anuncie una investigación sobre lo sucedido, tal como hemos solicitado desde Adelante».

Para colmo, Pelayo ha declarado que no limitará la concesión de licencias para viviendas turísticas porque «Jerez no sufre ese problema». Sin embargo, la realidad es que el centro de la ciudad se está llenando de carteles azules en sus fachadas anunciando viviendas turísticas, mientras el casco histórico se despuebla y cierran los negocios de proximidad. «En lugar de afrontar el problema, la alcaldesa opta por renunciar a poner soluciones», denuncia Fernández.

Por eso, desde Adelante exigimos a la alcaldesa que se ponga a trabajar y que las críticas y promesas que hizo en campaña sobre el problema de la vivienda no quedan en simples palabras para ganar elecciones. «Tras casi dos años de mandato, lo que las jerezanas y los jerezanos percibimos de su regreso a la alcaldía es, una vez más, la inacción y la falta de compromiso con los problemas reales de la ciudad».

Además, Adelante se suma a la concentración “Jerez para vivir”, que tendrá lugar en la Plaza de Abastos este sábado 5 de abril a las 12:00, organizada por “Jerez por la Vivienda”. Es imprescindible que la ciudadanía se movilice y exija soluciones reales al problema de la vivienda», señala Fernández. «Por eso, apoyamos esta convocatoria y hacemos un llamamiento a todas las vecinas y vecinos para que participen». Compartimos su reivindicación: «acabemos con el negocio de la vivienda».


Jerez /