Nace el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Sevilla “contra el rentismo y las subidas de alquiler”
- Sevilla se une a la estela de ciudades como Barcelona, Madrid, Málaga o Zaragoza para organizar a la población que sufre problemas de vivienda.
![Nace el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Sevilla “contra el rentismo y las subidas de alquiler”](https://www.tercerainformacion.es/wp-content/uploads/2025/02/foto-sindicato-inquilinas-sevilla-950x0-c-default.jpg)
Ha nacido en Sevilla el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos, una organización que surge como respuesta a la subida de precios desorbitados de los alquileres, a la incapacidad de poder acceder a una vivienda asequible y a los abusos de los rentistas. Al igual que en ciudades como Barcelona, Madrid, Málaga o Zaragoza, islas como Ibiza o Tenerife, o recientemente también en la ciudad de Cádiz, el sindicato pretende ser una herramienta para los afectados por los problemas de vivienda. De esta manera, el Sindicato coge el impulso de lo que se está haciendo en otros lugares del estado con victorias como la movilización por la Casa Orsola, contando con el apoyo de la red estatal de Sindicatos de Inquilinas e Inquilinos. Además, la iniciativa está impulsada por activistas y asociaciones con una trayectoria de más de una década en el movimiento de lucha por la vivienda.
Sevilla es una de las ciudades más afectadas por el precio de la vivienda, con subidas de la renta del 50% en la última década. Los inquilinos deben usar de media el 40% de su salario para sufragar el alquiler. Además, pese a los sucesivos decretos, los desahucios por impago del alquiler están a la orden del día, mientras que inversores acaparan vivienda; según fuentes de las inmobiliarias, un 33% de las compras de viviendas en la capital se utilizan como negocio de alquiler, sin contar el auge de las viviendas turísticas.
Ante la imposibilidad de garantizar el acceso a un derecho fundamental como la vivienda, desde el Sindicato se han marcado como objetivo la lucha por el derecho a la vivienda y contra la precariedad habitacional del conjunto de la población y la defensa de los intereses de sus afiliados con problemas relacionados con la misma. En los próximos días el Sindicato de Inquilinas de Sevilla hará una presentación pública, acompañadas por otros sindicatos del estado, en la que esperan una buena acogida debido a la profundidad y emergencia del problema en la ciudad.