Barrios Hartos exige la absolución de los 18 de la Macarena: convoca concentraciones el 17 y 18 de febrero
La organización vecinal Barrios Hartos denuncia el proceso judicial abierto contra 18 personas que, en 2018, participaron en una acción en defensa del derecho a la vivienda en la barriada de la Macarena. Tras siete años de incertidumbre judicial, se enfrentan a peticiones de hasta 77 años de cárcel y multas de 30.000 euros, más una fianza de 22.000 euros. El juicio tendrá lugar los días 17 y 18 de febrero.
Actualización: Anuncian que se aplaza el juicio.
![Barrios Hartos exige la absolución de los 18 de la Macarena: convoca concentraciones el 17 y 18 de febrero](https://www.tercerainformacion.es/wp-content/uploads/2025/02/image-950x0-c-default.webp)
Los hechos por los que se les acusa ocurrieron en febrero de 2018, cuando un grupo de activistas accedió a un inmueble abandonado que anteriormente había albergado el Centro Social Autogestionado Casas Viejas, cerrado por la policía. Su objetivo era visibilizar la crisis habitacional que afecta a miles de familias en Sevilla y ofrecer una alternativa ante la falta de vivienda digna.
Un juicio político en favor de los responsables de la crisis de vivienda
Desde Barrios Hartos, se considera inaceptable que quienes luchan por el derecho a la vivienda sean perseguidos judicialmente, mientras que los verdaderos responsables de la crisis habitacional —grandes tenedores, fondos buitre y especuladores inmobiliarios— siguen impunes.
La crisis del 2008 dejó un legado de desahucios masivos, desempleo y precariedad, cuyos efectos siguen vigentes. La burbuja inmobiliaria y el auge de los pisos turísticos han disparado los precios del alquiler y la vivienda, dejando a miles de familias trabajadoras al borde de la pobreza. Hoy, no solo la juventud no puede acceder a una vivienda, sino que incluso quienes ya la tienen luchan por no perderla.
Mientras tanto, los grandes propietarios, vinculados principalmente a los negocios de la banca que recibió 65.000 millones de euros de dinero público, continúan beneficiándose de una crisis que condena a miles de personas al desahucio y a vivir de forma precaria. En vez de ser perseguidos y criminalizados quienes buscan soluciones, toda la sociedad debe reconocer su labor de denuncia y lucha contra una de las peores lacras a la que nos enfrentamos.
Llamado a la solidaridad y a la movilización
La ley mordaza, aún sin derogar a pesar de las promesas, permite esta situación. Barrios Hartos, que también enfrenta situaciones de persecución policial y judicial, exige la absolución inmediata de los 18 de la Macarena y su reconocimiento por haber defendido un derecho fundamental. Además, llama a toda la sociedad a movilizarse contra la criminalización de los movimientos sociales y en defensa de una vivienda digna para todos y todas.
Los días 17 y 18 de febrero a las 9 en los Juzgados de la Buhaira, coincidiendo con el juicio, se convocan concentraciones de solidaridad para exigir justicia:
¡ABSOLUCIÓN YA PARA LOS 18 DE LA MACARENA!
¡No a la criminalización de la lucha social!
¡Medidas contra la crisis de la vivienda, no represión!
![](https://www.tercerainformacion.es/wp-content/uploads/2025/02/image-2.webp)