FACUA •  Vivienda •  16/10/2024

FACUA advierte de que el bono de alquiler joven puede provocar que suban aún más los precios y reclama su intervención

La asociación critica que tras la gran movilización de este domingo en Madrid el presidente del Gobierno se limite a anunciar una medida que beneficia a los rentistas.

FACUA advierte de que el bono de alquiler joven puede provocar que suban aún más los precios y reclama su intervención

FACUA-Consumidores en Acción critica que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se limite a a anunciar que va a destinar más fondos al bono de alquiler para los jóvenes, una medida que se ha demostrado ineficaz, y no intervenga los precios de los pisos para evitar su subida.

La asociación advierte una vez más —como ya hizo cuando se puso en marcha esta medida hace dos años— que esta ayuda puede derivar en que ese dinero público termine en manos de especuladores, que lo tendrán más fácil para inflar los arrendamientos. Así, FACUA rechaza que ante la masiva movilización por la regulación de los alquileres y el derecho a la vivienda del pasado 13 de octubre, el Ejecutivo reaccione planteando las mismas medidas que ya se ha comprobado que no sirven para solucionar el problema.

Esta bono de alquiler, que se aprobó el 18 de enero de 2022, va destinado a jóvenes de menos de 35 años que vayan a arrendar pisos enteros, o habitaciones siendo la ayuda de hasta 300 euros, siempre que no tengan ingresos superiores a tres veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem), la vivienda se considere habitual y tenga una renta máxima de 600 euros al mes, sin perjuicio de que pueda ascender a los 900 euros/mes en algunos supuestos.

La asociación lamenta que, dos años después de la puesta en marcha de la medida y tras haberse comprobado que su aplicación no ha servido para contener los precios —al contrario, no han parado de subir— el Ejecutivo se enroque en seguir destinando dinero público para una ayuda que sólo sirve para inflar los bolsillos de los especuladores. Esta ineficacia se suma, además, al hecho de que muchas comunidades autónomas —las encargadas de gestionar el bono— están retrasando de manera injustificada su entrega.

Así, FACUA crítica que el Gobierno ignore las reivindicaciones de los ciudadanos y las decenas de organizaciones de la sociedad civil que reclaman ir más allá para proteger a los usuarios de los abusivos precios de los alquileres.

En este sentido, la asociación insiste en que el Ejecutivo debe intervenir el mercado para reducir los precios de los alquileres en multitud de zonas del país, donde los arrendamientos están inflados y son en ocasiones prohibitivos. La asociación recuerda que más allá de ayudas, el mercado también requiere de limitación de precios de los alquileres para acabar con las subidas de esos particulares que compran viviendas para especular. Por ello, pide al Gobierno que tome medidas y restrinja el coste de los arrendamientos para proteger a los consumidores.


burbuja alquiler /