Cantabristas rechaza la construcción de «un cubo de metal y cemento» en el centro de Cabezón de la Sal
- El partido cantabrista considera que la ampliación prevista para el Ayuntamiento de Cabezón de la Sal, en pleno centro histórico del pueblo, «rompe completamente la armonía del conjunto arquitectónico».

Cantabristas ha mostrado públicamente su rechazo al «cubo de metal y cemento» con el que se pretende ampliar el Ayuntamiento de Cabezón de la Sal por «romper completamente la armonía del conjunto arquitectónico» del centro histórico del pueblo.
El secretario general del partido, Paulu Lobete, considera que el centro de la villa tiene un gran valor patrimonial y un estilo tradicional emblemático en el que «no encajan este tipo de nuevas construcciones desarraigadas en cuanto a estética y materiales».
El proyecto, que será costeado íntegramente -3 millones de euros- por el Gobierno de Cantabria a través de la Consejería de Fomento, consiste en anexar al antiguo edificio municipal, construido en 1888, una nueva estructura en forma de cubo con cubierta de metal girado sobre un zócalo de piedra.
En su rechazo al proyecto, Lobete ha explicado que “la gente de Cabezón está orgullosa de haber preservado y cuidado el centro histórico de su localidad y no entiende que la Consejería de Fomento, que en teoría debe velar por los valores arquitectónicos cántabros, destine un dineral a un edificio que rompe con la armonía del conjunto”.
Además, para aclarar la postura de Cantabristas, ha matizado que “no se trata de una cuestión de gustos, sino de la obligación de mantener la coherencia con el entorno y de preservar un conjunto urbano de gran valor patrimonial y cultural”.
Sin embargo, Lobete ha reconocido que, desgraciadamente, ya no sorprende «ver a las instituciones públicas siendo las primeras en incumplir lo que debería ser una obligación”.