“Jerez por la Vivienda” critica los eventos donde ha participado García Pelayo: «ni urbanismo ni participación ciudadana, solo marketing para rentistas»
- “Jerez por la Vivienda” denuncia la participación de la alcaldesa García Pelayo en dos eventos recientes sobre el futuro de la ciudad, que consideran como un claro ejemplo de una política centrada en favorecer los intereses de los rentistas, dejando de lado a las vecinos y vecinas.

Este pasado miércoles, la alcaldesa asistió a un evento titulado “Jerez, destino inmobiliario de moda”, junto a empresarios del sector. Entre los ponentes se encontraban perfiles cuya visión de la vivienda es claramente especulativa: la directora de promociones inmobiliarias de CaixaBank, el CEO de Iniciativas Inmobiliarias, una account manager de Fotocasa, un miembro de la FAEC (Federación de Agrupaciones de Empresarios de la Construcción de Cádiz), la gerente de Comunidades del Sur y vicepresidenta de las inmobiliarias GICA y API, y el gerente de Mister Casa. Desde Jerez por la Vivienda lo calificamos como “el cóctel de la patronal rentista”.
“El evento demuestra que García Pelayo está más preocupada por atraer fondos especulativos que por garantizar el derecho a la vivienda de quienes vivimos en Jerez”, denuncia el colectivo. “No hay ni rastro de participación ciudadana ni de enfoque urbanístico serio: solo marketing inmobiliario para enriquecer a unos pocos”.
Ese mismo día por la tarde se celebró otro evento: WE MAKE CITIES. Según sus organizadores, se trataba de pensar el Jerez del futuro. Desde Jerez por la Vivienda queremos resaltar que se trató de “otro evento en el que la sociedad civil, ni nadie con una mínima formación en urbanismo, está llamado a participar”. Lugadero, el think tank organizador, se dedica al City Branding.
“Todas estas palabras en inglés solo sirven para vender humo, crear una imagen de ciudad vendible de cara a los extranjeros, sin atender a las necesidades de las jerezanas”, afirman desde el colectivo. “Invitamos a todas a pasearse por su Instagram, una oda al tecnoutopismo magufo con grandes dosis de clase medianismo”.
Todo esto se enmarca en la candidatura de Jerez a la Capitalidad Europea de la Cultura 2031. “A Pelayo solo le interesa la ciudad como mercancía que vender a los foráneos, olvidando que en ella viven personas”, denuncian desde Jerez por la Vivienda. “Solo se encarga de fomentar la cultura que más consumen los extranjeros —flamenco y caballos—, olvidando que Jerez es mucho más rica”.
El Ayuntamiento ha cancelado festivales como el Navirap (enfocado en música rap) y el de títeres, festivales con público mayoritariamente local. “Se apaga la cultura de aquí para encender focos turísticos”, concluye el colectivo.