Redacción •  Vivienda •  28/03/2025

Sindicat de Llogateres de Catalunya: «No es solo Alquiler Seguro: cada semana nos encontramos con estafas de inmobiliarias»

El pasado 1 de febrero de 2024, el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid presentó una denuncia contra la inmobiliaria Alquiler Seguro ante la Dirección General de Consumo por llevar a cabo prácticas abiertamente contrarias a la legalidad de manera estructural: cobro de honorarios, imposición de cláusulas abusivas en sus contratos e incumplimiento del derecho de desistimiento, entre otras.

La única vía para acabar con los abusos inmobiliarios es acabar con el negocio de la vivienda.

Sindicat de Llogateres de Catalunya: «No es solo Alquiler Seguro: cada semana nos encontramos con estafas de inmobiliarias»

Comunicado

Ayer, se hizo público el expediente sancionador del Ministerio de Consumo contra Alquiler Seguro, una gran inmobiliaria, por sus prácticas abusivas. En especial, destaca la infracción de hacer pagar a las inquilinas por cláusulas abusivas y la contratación obligatoria de servicios.

Desde el Sindicat de Llogateres denunciamos que Alquiler Seguro no es un caso aislado: las empresas inmobiliarias aprovechan de forma generalizada la vulnerabilidad de las inquilinas para imponer cláusulas abusivas, como honorarios o la contratación obligatoria de servicios no solicitados. Las leyes y sanciones aprobadas hasta ahora no han servido para frenar esta estafa a gran escala.

En los últimos años, desde el Sindicat hemos tenido que afrontar centenares de casos de abusos por parte de empresas inmobiliarias. Cada semana nos llegan casos que repiten el mismo patrón. La infracción más habitual es el cobro de honorarios ilegales, que desde la aprobación de la Ley estatal de Vivienda en 2023 debe pagar siempre el propietario —si es una persona jurídica, ya era así antes de 2023.

El caso más flagrante que hemos tratado es el de una administradora de fincas de Barcelona que se vio obligada a devolver más de 200.000 € cobrados ilegalmente a sus inquilinas tras la intervención del Sindicat de Llogateres. Las inmobiliarias saben que esta práctica habitual es una estafa y es ilegal. Nuestra experiencia nos dice que ceden rápidamente, sin llegar a juicio, cuando las personas inquilinas reclaman a través del Sindicat. Por eso, hacemos un llamamiento a todas las personas afectadas por cobros indebidos de inmobiliarias de cualquier tipo a acercarse al Sindicat y recuperar juntas el dinero.

Una pieza clave del negocio de la vivienda

Contrariamente a la imagen pública que intentan construir, sabemos que las empresas inmobiliarias no son un intermediario neutral en el mercado de la vivienda. Ayer mismo supimos que en el 99% de los casos aceptan aplicar el racismo inmobiliario, discriminando a personas extranjeras que intentan acceder a una vivienda. También hemos comprobado, a través de estudios académicos, que su intermediación empeora las relaciones entre propietarios e inquilinas, agravando los problemas de subidas de precios, inestabilidad residencial o desinformación.

Lamentablemente, esto no va a cambiar solo con expedientes sancionadores en los casos más flagrantes. El negocio de la vivienda necesita de este papel abusivo de las inmobiliarias para seguir aumentando sus beneficios. La manera de acabar con estos abusos es cortar de raíz las condiciones que los permiten. Para acabar con el poder coercitivo de las inmobiliarias, la vivienda debe dejar de ser un negocio especulativo. Concretamente, es necesario:

-Reducir por ley un 50% el precio de los alquileres.

-Establecer contratos de alquiler indefinidos.

-Prohibir la compra de vivienda que no sea para vivir.

-Recuperar toda la oferta secuestrada en pisos vacíos, turísticos y de temporada.

-Un gran parque público de vivienda de alquiler que no pueda ser privatizado.

Alquiler Seguro hace bandera de defender la tranquilidad de los rentistas asegurando que cobrarán el día 5 de cada mes. Nosotras señalamos que su negocio es nuestra pobreza, y recordamos que también tenemos una cita el 5 de abril: a las 18 h, en Plaza España de Barcelona, ​​lucharemos para acabar con sus abusos.


burbuja alquiler /