Notitia Criminis •  07/08/2008

Caja Castilla-La Mancha prestó 40 millones de Euros a empresas de Juan Antonio Roca

Los criterios de inversión de CCM en empresas ajenas, según declara la entidad en su propia página web, es decir, los requisitos que exigen a las empresas en las que invierten son los siguientes: 1.- Equipo directivo cualificado e identificado con su proyecto empresarial. 2.- Proyecto atractivo y con perspectivas de rentabilidad. 3.- Estrategia producto-mercado claramente definida. 4.- Potencial de crecimiento. 5.- Socios de reconocida solvencia financiera y empresarial.

Todas estas exigencias las debían cumplir y con creces, las entidades MASDEVALLIA y ONE PROPERTIES, porque según acaba de publicar “El Economista” estas dos sociedades que operan en Los Alcázares (Murcia) Y, más concretamente, en el “Plan Parcial Torre del Rame” recibieron por parte de de la CCM un préstamo de 40 millones de €, bastante más de seis mil seiscientos cincuenta millones de Pts. y más del doble del beneficio bruto declarado por la CCM durante el primer trimestre de 2008.

Naturalmente, me imagino, nadie en CCM sabía que tras esas sociedades estaba Juan Antonio Roca Nicolás y, naturalmente, en CCM se dan prestamos de 40 millones de Euros confiando en la palabra de caballero del prestatario y sin hacer una investigación exhaustiva de éste y sin reparar en que esas sociedades, domiciliadas en Murcia y Madrid, también tenían oficinas abiertas en Marbella.

De haber sabido esto, es decir, que MASDEVALLIA y ONE PROPERTIES tenían algo que ver con Marbella, seguramente que Hernández Moltó no habría autorizado ese préstamo porque que Marbella era un centro que producía e irradiaba corrupción (o quizás todo lo contrario, que la atraía como atrae la podredumbre a los insectos) era vox populi desde los ya lejanos días en que Jesús Gil se hizo con el Ayuntamiento de la ciudad; y los bancos y los banqueros, medrosos por oficio y por beneficio, no necesitan más prueba que las sospechas para retraer sus créditos.

En cualquier caso, a la vista de los datos disponibles, la CCM confió “ciegamente” en la “reconocida solvencia financiera y empresarial” de los “presuntos” testaferros de Roca y de sus sociedades, sobre las cuales, en el Auto de Imputación del caso Malaya se puede leer lo siguiente:

La “COMPAÑÍA INMOBILIARIA MASDEVALLIA. Inicia su actividad el 19 de diciembre de 1.995 con un capital social de 500.000 pesetas suscritas al 50% por Juan Luis y Francisco Antonio Soriano Pastor, siendo el primero nombrado administrador. Su objeto social es “la compra, venta y explotación en régimen de arrendamiento de todo tipo de bienes inmuebles, rústicos, urbanos e industriales”. Su administrador era el nuevo hombre fuerte de Roca, Gonzalo Astorqui Zabala.

El 5 de noviembre de 2.002 traslada su domicilio social a Príncipe de Vergara 47, domicilio profesional de Montserrat Corulla y Roca cuando va a Madrid. El 8 de marzo de 2.005 amplia su capital social en 300.000,68 euros que suscriben Juan Luis y Francisco Antonio Soriano Pastor a razón de 250 participaciones de 6 euros cada uno, y la entidad Lippizar Investment S.L. con 49.834 participaciones. Los teléfonos encriptados de Roca están a nombre de esta sociedad que se dedica a la promoción inmobiliaria en Murcia de la que Roca ha reconocido ser el único titular y de la que su responsable de seguridad, Jaime Hachuel, cobra su salario. Además realiza obras en la finca de La Caridad propiedad de Roca en San Pedro de Alcántara.

Es titular de fincas en los Alcázares, donde desarrolla las promociones de Nueva Ribera Beach y Nueva Ribera Golf y es titular de parcelas en Los Alcázares, Murcia y San Javier”.

Por otro lado, de ONE PROPERTIES el mismo documento dice que:

Pertenece en un 95% de su capital a Compañía Inmobiliaria Masdevallía y se constituye el 19 de diciembre de 2.003 con un capital social de 60.000 euros de los que dos empleados y testaferros de Roca, Ernesto Celdrán Gelabert suscribe el 30%, y Julio Blasco Bazo Garrido el 70%. Su domicilio social se sitúa en la Avenida Trece de octubre donde se desarrolla la promoción Nueva Ribera Golf Club de Masdevallía.

Además de ese domicilio, tiene oficinas en Avda. Ricardo Soriano 63 de Marbella y Centro Comercial Plaza Banús 8. El local de esta última oficina pertenece a la entidad Beauty Marbella que lo adquiere por 262.164,48 euros, y es el domicilio declarado de Marbella Clothes S.L, sociedad participada en un 65,22 por Jabor Magarpe constituida por José Luis Benavente Pérez, administrador único y en la que es apoderado Salvador Gardoqui Arias, y que tiene como objeto social la confección textil, fabricación, comercialización, exportación e importación y venta al por mayor y menor de productos textiles, artículos de complementos, marroquinería, joyería, perfumería y cosmética.. Obviamente Roca ha reconocido ser el titular real de Jabor Magarpe”.

Es decir, que ambas sociedades formaban parte principal del sistema de inversión y presunto blanqueo de Roca. Sin embargo no es esta la única coincidencia que demuestra el buen tino de Hernández Moltó a la hora de escoger colaboradores de “reconocida solvencia profesional y empresarial”. Ya he dicho que MASDEVALLIA y su consorte ONE PROPERTIES, operaban en Los Alcázares, en el Plan Parcial Torre del Rame y, como se ha visto aquí en los capítulos I y IV de “La Conexión Malaya”, la CCM no sólo ha financiado los proyectos de Roca en el lugar, sino que ha intervenido allí directamente como “socio” de Enrique Ventero Terleira, uno de los detenidos e imputados en el caso Malaya, a través de dos hombres de confianza de Hernández Moltó, a saber: Juan Tomás Vidal y José Luis Rodríguez Holgado, vicepresidente y consejero de VILLA ROMANA GOLF, empresa que actúa en Carranque e inscrita en el grupo PEYBER.

Resumiendo: que MASDEVALLIA y ONE PROPERTIES, disfrutaban de un préstamo de 40 millones de € concedido por la CCM; que estas sociedades de Roca, tenían y trabajaban con cuentas en la CCM; que Montserrat Corulla tambíen trabajaba con cuentas de la misma entidad; que CCM está asociada en el mismo proyecto en el que participa Roca, Torre del Rame, con Ventero Terleira, uno de los principales imputados del caso Malaya; que otros sujetos de polémico historial y cierta relación con los hechos de la Operación Ninette, que acabó con el Alcalde de Los Alcázares en prisión, como son Félix Marín García y Juan Gracia Jiménez, socio de Luis Portillo y de Aurelio González Villarejo, también reciben como medio de pago de los terrenos que le venden a Ventero Terleira (Las Lomas del Pozuelo) Talones bancarios expedidos por la CCM, porque se ve que Ventero también tiene cuenta abierta en la misma entidad… Que, en pocas palabras, CCM parece ser víctima de una atracción irrefrenable por personajes que acaban implicados en casos de corrupción en general y en el caso Malaya en particular.

Ahora, las dos sociedades de Roca en Los Alcázares, han presentado concurso de acreedores. Están en quiebra. El abogado de Roca, ese es su deber, acusa de la quiebra de las mercantiles a la desastrosa actuación de los administradores judiciales de las entidades (como si en la situación actual se pudiera encontrar a alguien lo suficientemente necio como para comprarle un chalet, por mucho campo de golf que tenga al lado, a Juan Antonio Roca o, incluso, a Enrique Ventero) pero lo indiscutible es que, por lo pronto, CCM se queda sin 40 millones de € de los que, andando el tiempo, cobrará lo que pueda… pero eso será, textualmente, el día del juicio.

Ahora, la pregunta es si es esta la única inversión de CCM relacionada con el núcleo duro del caso Malaya. Sería curioso encontrar a alguno de los más importantes “malayos” en Toledo. Si esto ocurriera, y no digo yo que no ocurra, también será curioso ver con quiénes están haciendo negocios.

En fin, me ratifico en lo que dije en cierto momento. Alejandro Pompa no es un hombre luminoso, pero sí es un extraordinario “conductor de luz”.


Notitia Criminis /