Notitia Criminis •  11/08/2008

Portillo, Ventero y Juan Tomás Vidal de la CCM en «El Economista»

Por su indudable importancia y relación con los hechos investigados aquí, reproduzco integramente el artículo publicado hoy en el diario “El Economista”:

El constructor sevillano era socio de uno de los imputados por el escándalo en Marbella

La Fiscalía Anticorrupción está investigando la relación de Luis Portillo, ex presidente de Colonial, con Enrique Ventero Terleira, uno de los principales imputados en la Operación Malaya contra la corrupción en Marbella. Ambos crearon en 2004 una sociedad conjunta, Las Lomas de Pozuelo, que se adjudicó gran parte del desarrollo urbanístico en la localidad murciana de Los Álcazares. Ventero Terleira, bajo fianza de 300.000 euros, está acusado de un presunto delito de cohecho por haber pagado comisiones a Juan Antonio Roca, el ex asesor de Urbanismo marbellí.

Luis Portillo hizo negocios con uno de los principales imputados en ‘Malaya’

El constructor sevillano era socio de Ventero Terleira, acusado de pagar comisiones a Roca

Un hombre de confianza de Bono, Juan Tomás Vidal, está también bajo sospecha.

Alejandra Ramón/Javier Romera

MADRID. El futuro del ex presidente de Colonial, Luis Portillo, podrá ser cualquier cosa menos tranquilo. La Fiscalía de Málaga ha abierto una investigación para esclarecer la relación entre el constructor sevillano y Enrique Ventero Terleira, uno de los principales imputados en la Operación Malaya contra la corrupción urbanística en Marbella, que se encuentra actualmente en libertad bajo fianza de 300.000 euros, acusado de un delito de cohecho.

Según el sumario del juez Miguel Ángel Torres, el antiguo asesor de Urbanismo marbellí, Juan Antonio Roca, “habría recibido un total de 600.000 euros de Enrique Ventero por la aprobación del Plan Parcial El Pinar II (enMarbella) con el proyecto de urbanización correspondiente y la concesión posterior de las licencias”. La Udyco (Unidad Contra las Drogas y el Crimen Organizado de la Guardia Civil) está investigando ahora la sociedad Las Lomas de Pozuelo, creada en 2004 por Luis Portillo y Enrique Ventero para acometer negocios juntos, especialmente en la región de Murcia. La sociedad se adjudicó, de hecho, gran parte del desarrollo urbanístico junto al Mar Menor, en la localidad de Los Alcázares, en la que también tiene intereses Roca.

Pero las conexiones con Malaya no acaban ahí. Otra de las empresas de Ventero, Golf Torre del Rame, se adjudicó la gestión del campo de golf municipal dentro del mismo proyecto inmobiliario en Los Alcázares, gracias a los votos del PSOE, que entonces dirigía Juan Escudero, ex alcalde de la ciudad detenido y en libertad bajo fianza de 60.000 euros por la Operación Ninette, por la que se investiga, en una pieza separada, una ramificación de Malaya enMurcia.

De acuerdo con las declaraciones de Ventero Terleira ante el juez Torres, Las Lomas de Pozuelo, la empresa que creó con Portillo, está participada también por Caja Castilla-La Mancha (CCM) y Caja de Ávila.


Portillo, Ventero y Caja Madrid

Según los datos del Registro Mercantil, tanto Portillo como Ventero Terleira fueron nombrados administradores solidarios tras la constitución de la firma, que se creó con un capital social de 200.000 euros, aportados a partes iguales. Portillo hizo el desembolso a través de Grupo Portival, cuya administradora es su mujer, María Jesús Valero; y Ventero Terleira, a través de la firma Ventero Muñoz.

Lo más llamativo es que aunque la sociedad está domiciliada en Madrid y centraliza sus negocios inmobiliarios en Murcia, los certificados que aportan los dos empresarios para el desembolso del dinero están expedidos desde una sucursal de Caja Madrid en Marbella y otra en Ávila.

De acuerdo con la documentación a la que ha tenido acceso el Economista, Portillo habría abandonado el consejo de administración de la firma en agosto de 2004, es decir, apenas cinco meses después de su constitución, pero una vez lograda ya la adjudicación del desarrollo urbanístico en Los Alcázares. No obstante, esta no es la primera vez que el ex presidente de la inmobiliaria Colonial aparece ligado a la trama de corrupción marbellí.

Su nombre figura, por ejemplo, en la querella criminal que presentó Ecologistas enAcción por la construcción de 287 viviendas en un solar junto a la plaza de toros de Marbella, destinado a aparcamientos. Además, se encuentra en una de las empresas que, según la Fiscalía Anticorrupción, era utilizada por los Yagüe, Julián Muñoz y otros implicados en Malaya “para percibir cobros millonarios a cuenta de servicios nunca prestados o de los que no consta ningún dato que los acredite” según publicó El Mundo.


La presencia de la Caja

Dos de los hombres claves en todo el entramado empresarial de Ventero y Portillo son Juan Tomás Vidal, alto cargo en el Gobierno de Castilla-LaMancha bajo la presidencia de José Bono y ejecutivo de la caja regional y José Luis RodríguezHolgado, directivo también de Caja Castilla-La Mancha.

Además de figurar como administradores de Las Lomas de Pozuelo, Vidal y Rodríguez Holgado figuran como consejeros de varias compañías de la entidad financiera. Juan Tomás Vidal, apoderado de la caja en Cuenca, está en el máximo órgano ejecutivo de Caja Castilla-LaMancha Desarrollo Industrial y en CCM Inmobiliaria del Sur, en la que también aparece José Luis Rodríguez Holgado.

Lo curioso es que, al margen de defender de los intereses de la Caja, ambos están presentes en Las Lomas de Pozuelo no sólo representando a la entidad bancaria, sino también a través de su propia empresa, denominada Promociones Miralsur, cuyo objeto social es la actividad inmobiliaria.

Un hombre de José Bono

Vidal tuvo éxito ya en la carrera política antes de tenerlo en la empresarial. En este sentido, el 28 de julio de 1987 fue nombrado secretario general Técnico de la Consejería de Economía y Hacienda del Gobierno de Castilla-LaMancha, presidido por José Bono. Ese nombramiento lo firmaban el propio Bono y el entonces consejero de Economía y Hacienda, Juan Pedro Hernández Moltó, que actualmente preside la CCM. Posteriormente, ocupó diferentes cargos en la administración de Bono, hasta que cesó en 1997, reapareciendo después en la caja a las órdenes de nuevo de Hernández Moltó.

Guillermo García, consejero de Vemusa y de Las Lomas de Pozuelo, ha asegurado que actualmente Portillo no tiene nada que ver con su empresa. Además, mantiene que VenteroTerleira “es un hombre que ha trabajado mucho y que ya está retirado” y que “aunque esté imputado, todo está pendiente de un juicio y tendrán que ser los tribunales los que decidan sobre su actuación en Marbella”.

El Economista ha intentado contactar con Caja Castilla-La Mancha y Luis Portillo sin obtener ningún tipo de respuesta


Notitia Criminis /