Notitia Criminis •  16/03/2009

¿Es o ha sido CCM instrumento de financiación de la corrupción inmobiliaria?

La respuesta a la pregunta de si CCM ha servido o aún sirve como instrumento financiero de una red de corrupción o de negocios corruptos, la tendrán que dar los tribunales cuando los hechos, como parece más probable cada día que pasa, que han llevado a CAJA CASTILLA-LA MANCHA a su actual quiebra, sean sometidos al escrutinio de los Tribunales.

Lo que hasta ahora conocemos es una acumulación notable de coincidencias que levantan vivas sospechas y hacen que crezca, día a día, la presunción de que en el estado actual de CCM concurre algo más que una imperdonable negligencia.

En este sentido, la información que hoy publica El Mundo es especialmente significativa. Según este periódico, que cita un informe de la Inspección del Banco de España, estos serían los créditos concedidos por CCM a constructores cercanos o que mantienen pública y notoria amistad con Barreda:

Aurelio González Villarejo disfruta de 220 Millones de Euros (36.604.920.000 de Pts.) Este dinero fue utilizado, en su mayor parte, para acompañar a Luis Portillo en su apresamiento de INMOBILIARIA COLONIAL, entre otros, junto a Domingo Díaz de Mera y Juan Gracia Jiménez, relacionado en Murcia con el malayo Ventero Terleira y, presuntamente, con Juan Antonio Roca en el Plan Parcial Torre del Rame.

González Villarejo también es uno de los constructores que intervienen en el PAU de las 24.000 viviendas y el soterramiento de la vía férrea en Illescas (Toledo) y el adjudicatario de los PAUs de las Montanillas en Carranque, igualmente de la provincia de Toledo.

Enrique Ventero Tereleira, es decir, VEMUSA y asociadas, debe a CCM la discreta cantidad de 101 Millones de Euros (16.804.986.000 Pts.). Ventero, además de deudor de la Caja, es socio de ésta. Recordemos a Juan Tomás Vidal y a José Luis Rodríguez Holgado, hombres de confianza de Hernández Moltó, en el consejo de administración de LAS LOMAS DEL POZUELO, en Los Alcázares, escenario de la Operación Ninette, donde son vecinos de Juan Antonio Roca. Recordemos también que Enrique Ventero Terleira fue detenido durante la Operación Malaya y está en libertad bajo una de las fianzas más altas del caso. Recordemos, igualmente, que Ventero participa entre otros muchos negocios, en el asunto de los terrenos del Vicente Calderón y de la fábrica de cervezas Mahou, junto al prófugo indultado Marc Rich y junto a los herederos de Jesús Gil.

Domingo Díaz de Mera debe a CCM, por un lado, 110 Millones de Euros (18.302.460.000 de Pts.) Por otro, a través de la instrumental GLOBAL CONSULTING PARTNERS en donde participa con los hermanos Barco Fernández y con Román Sanahuja, debe 163 Millones de Euros (27.120.918.000 de Pts.). Este constructor ciudadrealeño, además de ser amigo declarado de Barreda, está imputado a instancias de la Fiscalía Anticorrupción de Sevilla, por el caso El Monte y, en concreto, por la venta a precio artificiosamente disminuido, según la Fiscalía, de las acciones que esta caja tenía en HC.

Ignacio Barco Fernández, además de ser un socio habitual de Domingo Díaz de Mera, debe por su cuenta a CCM unos 343 Millones de Euros (57.070.398.000 Pts.). De momento Ignacio Barco no está imputado en ninguna causa abierta, sin embargo aparece relacionado, aunque indirectamente, con la Finca de Bargas propiedad de PUERTA ORO TOLEDO, sociedad en la que participan el malayo Pedro Román Zurdo, su socio y también socio de Roca, Juan María López Alvarez, SACYR VALLEHERMOSO y la mercantil SEROBE XXI.

Concretamente la constructora UFISA INVERSIONES está administrada por Ricardo López Rivera y por Santiago Mateo Sahuquillo quien también es un socio habitual de Domingo Díaz de Mera y de Ignacio Barco Fernández.

Esta mercantil, UFISA, hizo público el 29 de agosto de 2005 el PAU sobre la finca Alcalvín Bajo, en Bargas, adquirida, meses antes, por PUERTA ORO TOLEDO, es decir, por Pedro Román, por Juan María López Alvarez, etc. Posteriormente, UFISA intentó desistir de su condición de agente urbanizador de Alcalvín por lo que se tuvo que enfrentar a un pleito interpuesto por el Ayuntamiento de Bargas, regido por Gustavo Figueroa Cid que además es vicepresidente de la Diputación de Toledo y mano derecha de José Manuel Tofiño Pérez, el presidente de dicha diputación y alcalde de Illescas. Finalmente, la propia PUERTA ORO TOLEDO se hizo cargo de ese PAU el día 20 de abril de 2006.

Román Sanahuja, el mismo que acaba de perder METROVACESA, tiene créditos concedidos por CCM que ascienden a 121 Millones de Euros (20.132.706.000 Pts.). Además, se encuentra imputado, junto a Domingo Díaz de Mera, José María Bueno Lidón y José Selfa de la Gándara, por el caso El Monte o Cajasol, al que ya he hecho referencia antes.

Antonio Miguel Méndez Pozo, (en la foto a la salida del penal de Burgos) otro de los que públicamente muestran su amistad y cercanía con José María Barreda, también ha sido agraciado con créditos de la CCM por valor de 115 Millones de Euros (19.134.390.000 Pts.). Méndez Pozo es hoy un reconocido empresario de la construcción y de la prensa regional que casi ha hecho olvidar su condición de condenado a prisión por el “Caso de la Construcción de Burgos”.

Hoy en día, no sólo participa en negocios ruinosos como el del Aeropuerto de Ciudad Real, sino también en otros menos conocidos como el del PAU que comparte en Cuenca, en las proximidades del apeadero del AVE, con el consejero del PP en CCM, Germán Chamón, el mismo que rompió la disciplina de su partido y permaneció junto a Hernández Moltó en el Consejo de la Caja.

Así se podría seguir, según El Mundo, hasta un máximo de 20 constructores que acaparan en créditos 3.136 millones de Euros, medio billón largo de pesetas. Los citados aquí son, sin duda, los más significativos y los de mayor relevancia en lo que se refiere a la cuantía de la deuda y a la cercanía al poder político de Toledo, pero hay otros que a pesar de no acaparar cifras tan fabulosas, merecen ser tenidos en cuenta.

En Carranque, Toledo, la mercantil VILLA ROMANA GOLF, de la que es socio el amigo íntimo del alcalde Pompa, a la par que aparejador municipal (en excedencia últimamente) Jesús María G. Peinado (en la foto) está participada en un 25% por CCM.

Esta sociedad, que se alzó con la concesión del PAU del campo de golf de ese pueblo en un tiempo récord y en medio de las fiestas de navidad, tiene dos líneas de crédito concedidas por CCM que juntas ascienden a 9.500.000 € (1.580.667.000 Pts.) de los que ya ha dispuesto de 9.450.172,54 €.

En los terrenos del campo de golf de Carranque aún no se ha movido una piedra de su sitio. Es más, con la plena comprensión del alcalde Pompa, (que, por cierto, tiene causa penal abierta por la concesión de ese mismo PAU) La mercantil VILLA ROMANA GOLF ha conseguido que el Ayuntamiento le aplace, sin garantías y sin intereses, cerca de tres millones de euros en distintas tasas e impuestos, a más de tener por no aprobado definitivamente el PAU, lo que permite a la empresa de CCM y del aparejador municipal, retrasar el pago a los propietarios de suelo que comprometieron sus terrenos mediante contratos de arras.

Mil seiscientos millones de pesetas no son veinte mil, ni once mil, ni diecinueve mil millones, pero no hay que restar valor a esa cantidad.

Tampoco deben caer en el olvido los 40 millones prestados a Roca en Murcia, los millones que hayan sido, no pocos, sin duda, los prestados a este mismo Roca para que comprara el Palacio de Saldaña, o los 30 millones prestados a Pedro Román Zurdo, Juan María López Alvares y sus otros socios para hacerse con la finca de Bargas llamada Alcalvín.

Tengo la impresión de que algún que otro dignatario toledano y no toledano empieza a pensar que, quizás, no habría estado tan mal que el alcalde Pompa perdiera las elecciones de 2007.


Notitia Criminis /