Notitia Criminis •  24/03/2009

Caja Castilla-La Mancha renueva un crédito de 30 Millones al “malayo” Pedro Román dos días antes de su vencimiento

Si ayer El Mundo informaba de la concesión, por parte de CCM, a la quebrada MARTINSA-FADESA de un crédito de 100 Millones de Euros tres meses antes de que esta empresa presentara concurso de acreedores; hoy El Economista publica la noticia de la renovación de un crédito hipotecario de 30 Millones, también de euros, claro está, a la mercantil PUERTA ORO TOLEDO, una sociedad que pertenece al «malayo» Pedro Román Zurdo; a uno de sus socios en MOLA-15 y en EL AGEL DE TEPA, donde también lo fue de Roca, el salmantino Juan María López Alvarez; y a Luis del Rivero, es decir, a SACYR.

El crédito en cuestión, lo concedió la Caja presidida por Hernández Moltó sobre la finca llamada «Alcalvín» situada en la localidad toledana de Bargas, con una cabida de tres millones de metros cuadrados de los cuales sólo la mitad está declarada urbanizable.

El proyecto de recalificación de ese millón y medio de metros cuadrados se encuentra paralizado por ser «ambientalmente inviable» y esto a pesar del firme apoyo que el proyecto ha tenido por parte del alcalde de Bargas, Gustavo Figueroa Cid, que también es vicepresidente de la Diputación Provincial de Toledo y mano derecha de José Manuel Tofiño, a su vez alcalde de Illescas.

Dicho proceso comenzó en 1990 cuando el Ayuntamiento presidido entonces por Eugenio Rodríguez Pérez, inició el procedimiento de modificación de las normas urbanísticas para convertir en urbanizable la finca. En 1993, por Orden de 9 de febrero de ese año, se publica la «Declaración de Impacto Ambiental con carácter desfavorable» y, por esa razón la Comisión Provincial de Urbanismo denegó la modificación de las normas subsidiarias que afectaban a la finca. Para esas fechas el alcalde de la localidad era Luis M. Seguí Pantoja.

Recurrida esa resolución y recurrida con éxito, la citada Comisión aprobó la polémica modificación puntual el 17 de diciembre de 1996. Desde esa fecha no hay nuevas actuaciones administrativas sobre la finca hasta agosto de 2005, con Gustavo Figueroa Cid ya en la alcaldía; pero lo que sí se produce es la muerte de la propietaria de la finca, pasando ésta, por sucesión hereditaria, a manos de su entonces marido, un individuo nacido en Buenos Aires que atiende al nombre de Juan Francisco Lata Ríos, casado en segundas nupcias con la fallecida, venido al mundo el mismo día en el que la dueña de la finca contraía su primer matrimonio, y sin fortuna conocida hasta ese momento.

La escritura de aceptación de la herencia se otorgó el 14 de marzo de 2005. Ese mismo día se produjo la venta de Alcalvín a la mercantil PUERTA ORO TOLEDO y al día siguiente el negocio se formalizó en escritura pública constituyéndose, además, una hipoteca a favor de CAJA CASTILLA LA MANCHA por valor de 29.841.692,55 €; es decir, que ese mismo día CCM otorga a los socios de PUERTA ORO TOLEDO un crédito hipotecario de casi 30 Millones de Euros y por plazo de dos años del que respondía una finca, urbanizable, es cierto, pero que ni siquiera tenía presentado y menos aprobado, el imprescindible PAU, necesario para ser urbanizada.

Es aquí, justamente, donde empiezan a ponerse de manifiesto las extrañas circunstancias que rodean a la finca de Bargas. Como ya se sabe, los propietarios de PUERTA ORO TOLEDO no son otros que el «malayo» Pedro Román Zurdo, su socio y también de Roca, Juan María López Alvarez, SACYR DIVISIÓN PROMOCIÓN, esto es, Luis del Rivero y una entidad llamada SEROBE XXI que actualmente tiene como administrador único al hijo de Juan María López Alvarez, Juan María López Martí, pero que en realidad es propiedad, al menos en parte, del muy prestigioso despacho de abogados Cuatrecasas el cual, por cierto, apareció relacionado en la prensa con el caso FORUM-AFINSA.

El nombre de la sociedad en cuestión es en sí mismo significativo porque el argentino Juan Francisco Lata Rios había tenido la precaución de registrar a su nombre la marca «PUERTA ORO DE TOLEDO» el 1 de marzo de 1998, constituyéndose la sociedad PUERTA ORO TOLEDO SL el día 4 de febrero del 2005 (esto es, poco más de un mes antes de escriturarse la compraventa en cuestión) en la que el citado Lata Rios no aparece por ninguna parte.

Sin embargo, más importante es lo que entonces no sabían, aunque quizás si imaginaban, Pedro Román, Juan María López Alvarez y sus otros socios: que estaban siendo investigados y que pronto la cárcel de Alahurín abriría sus puertas para recibir a varios de ellos.

En el transcurso de esa investigación, la de la Operación Malaya, el SEPBLAC (Servicio de Prevención de Blanqueo de Capitales) remitió al Juzgado nº 5 de Marbella un informe fechado el 6 de noviembre de 2006, que consta en los folios 16.545 y siguientes del Sumario Malaya, en el que se da cuenta de las actividades de Juan Antonio Roca, Pedro Román, Juan Germán Hoffmann, Bruno Baumann, Gabriele Burgio, Roberto Chollet Ibarra (presidente y alto directivo de NH HOTELES respectivamente) SACYR DIVISIÓN PROMOCIÓN SAU y Fernando Agulló Díaz Varela (un hombre ligado a la Fundación Hogar del Empleado) en la sociedad MOLA-15.

En ese informe se da cuenta de una trasferencia hecha por INVERSIONES PADUANA, la empresa a través de la que actuaba Pedro Román, de 550.000 €. Dicha trasferencia se hace desde la cuenta que INVERSIONES PADUANA tenía en el BANCO POULAR a la sociedad PUERTA ORO TOLEDO. La fecha de este movimiento es, justamente, la de 15 de marzo de 2005, es decir, la misma en que se escritura la compraventa y el crédito hipotecario de los 30 millones concedido a esa entidad por CAJA CASTILLA-LA MANCHA.

Adquirida la finca por la empresa de Pedro Román, Juan María López Alvarez y sus otros socios, el día 19 de agosto del 2005, es decir, cinco meses después de los hechos relatados hasta aquí, entra en escena la mercantil UFISA INVERSIONES S.L. que presenta en el Ayuntamiento de Bargas un PAU sobre la finca Alcalvín. Se da la curiosísima coincidencia de que UFISA está administrada por Santiago Mateo Sahuquillo y por Ricardo López Rivera. Santiago Mateo es un socio habitual de Domingo Díaz de Mera y de los hermanos Barco Fernández. Así, por ejemplo, comparte consejo de administración con los citados en EL DIA DE CUENCA, EL DIA DE ALBACETE, EL DIA DE TOLEDO, EL DIARIO DE CIUDAD REAL, etc. etc.

El 30 de marzo de 2006, el Pleno del Ayuntamiento de Bargas deniega el PAU a UFISA y el 20 de abril del mismo año, a penas un mes después, quien presenta nuevo PAU ya es PUERTA ORO TOLEDO, en este caso con éxito puesto que es aprobado por el Ayuntamiento que preside el Vicepresidente de la Diputación de Toledo, Gustavo Figueroa Cid.

Tras la aprobación inicial del PAU de Pedro Román y de los otros, el 25 de julio del 2006 tiene entrada en la Dirección General de Evaluación Ambiental una nueva modificación de las Normas Subsidiarias que afectaban a la finca Alcalvín con la que se pretende aumentar la densidad de la edificación prevista allí.

Concretamente, lo que se proponen con esa modificación el Alcalde Gustavo Figueroa Cid, desde la Administración municipal y Pedro Román y sus socios como Agentes Urbanizadores, es pasar de 400 viviendas, que eran las que estaban aprobadas, a 1.590, con edificación en altura, a lo que se añadía un campo de golf de 60 hectáreas.

La resolución de 2 de mayo del 2008 de la Dirección General de Evaluación Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, puso fin, al menos de momento, a las pretensiones del «malayo» Pedro Román, de sus socios y del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Bargas, que había promovido la modificación.

Dicha resolución es tajante. En ella (DOCM nº 107 de 26 de mayo del 2008) se dice textualmente «que la Modificación Puntual es ambientalmente inviable si se cumplen las conclusiones que se determinan en la misma”.

Así termina, hasta la fecha, el negocio de Pedro Román y sus socios en Bargas (Toledo) pero no la implicación de CCM en el asunto. Recordemos que el crédito de 30 Millones concedido inicialmente a PUERTA ORO TOLEDO tenía un plazo de dos años. La Caja de Hernández Moltó, supongo que tras ver que el asunto se complicaba, renovó la hipoteca el 15 de marzo de 2007 por otros dos años más. Entonces, de esos treinta millones no se había pagado ni un céntimo pero, no obstante, Hernández Moltó no exigió nuevas garantías, no penalizó a la empresa de Pedro Román y no tuvo inconveniente alguno en dilatar el plazo de vencimiento hasta el pasado 15 de marzo de 2009.

Con el «negocio» de Alcalvín paralizado y con CCM en situación de quiebra tratando de que UNICAJA se haga cargo de sus despojos, podía pensarse que Hernández Moltó ejecutaría la hipoteca impagada y trataría de resarcir a la Caja, al menos en parte, de la pérdida de los 30 Millones que él, con tanta temeridad, había causado.

Sin embargo, lo que ha sucedido ha sido todo lo contrario. Hernández Moltó y los actuales consejeros de la entidad, en un nuevo alarde de largueza han vuelto, por tercera vez, a renovar la hipoteca que en el 2005 concedieron al «malayo» Pedro Román, a Juan María López Alvarez y a los demás.


Notitia Criminis /