Carta de Pepe Mujica a Fidel Castro
Está es la carta integra que escribe el ex Presidente de Uruguay Jose Mujica después de la muerte del líder de la revolución cubana.

más info
Querido Fidel:
Recién me entero, la noticia ha sido devastadora. No dejo de imaginarte a vos, tendido en la escueta cama de madera que se convirtió en tu último refugio. Y aquí estoy, sentado en la entrada de la chacra pensando en lo que diré al mundo y cómo ocultaré esta lágrima, aunque dirán algunos publicistas que será mejor que se vea, que así se construyen las leyendas.
Las leyendas no se pueden construir, vos eres una, forjada con el mismo golpe de la metralla y la bandera ondeando en el campamento, ahí en la sierra, sin importar si es selva o pampa, siempre es igual, la batalla duele en la entraña de lo que llamamos nuestra tierra, ese pedazo de geografía que podemos recorrer pero que nos recorre a nosotros.
Y pienso que tuve suerte porque llegué a la silla viejo y la cara de bonachón nunca se me quitó, a pesar del encierro y la tortura; las críticas fueron menos, no tuve que enfrentar el rigor del escrutinio público al que vos hiciste frente con esa estatura de gigante con la que diste ejemplo al mundo y no fui forzado a debatirme entre patriotas y traidores, nadie me tildó de tirano. Pero esa suerte también se puede entender diferente.
El mundo que yo encaré es el de las tarjetas de crédito y las vidas consumidas en una lucha para la que no hay guerrilla posible, todos me escuchan con atención, sonríen, aplauden y continúan tratando de llenar sus vacías vidas con cosas que los consumen, a plazos, pero inevitablemente. A vos te queda Cuba que seguirá ahí, sin analfabetismo, con el mejor sistema de salud pública, con la mejor educación del continente y yo aún aquí, en la batalla, no por la vida, sino contra el olvido, enfrascado en una lucha que no tiene sentido porque el Sur se convierte en más Sur cada día, los monstruos insisten en su avance y ahora nos copan por todos los flancos.
La breve ilusión del continente bolivariano vuelve a desvanecerse, con la partida de Hugo, la ignominiosa salida de Dilma y de Cristina, mi confinamiento a un escaño del parlamento y la orfandad en que nos dejas, seguramente pronto el sinsentido de un mundo que no aprende de su historia nos devorará nuevamente.
Las sombras nos acechan y por hoy, querido amigo, vos has partido y no tendremos, por lo menos en este ciclo, una más de esas charlas interminables que insuflaban amor y victoria, de las que yo salía rejuvenecido, sintiendo que podía enfrentar a la más temible de las gárgolas o cruzar el abismo de un solo impulso, la tristeza es inevitable.
Pero ¿qué dirías vos? “Anda loco, que no es para estar tristeando ¿y qué más da? Que sólo es carne y pellejo, no te hagas al muerto vos, que la lucha sigue y es pa’lante nomás”, y yo digo a mi mente desvariando “Que él no hablaba así, no seas irreverente”, mejor pensar que habrías dicho algo más brillante, no los cuentos de este viejo loco que hace aplaudir a multitudes, pero no ha podido mover a su pueblo como tú, ¿Qué de la Oriental surja una batalla final? Difícil, no imposible… mientras tanto a vos, en esa estrella del Caribe, un guiño y un ¡Hasta la victoria… siempre!
El Pepe
Comentarios
siempre vivo
Buen ejemplo a seguir.
Quien no levantaria su voz, para pedir justicia, quien no protesta por un buen servicio de salud que necesitamos con urgencia aqui en Perú, se vive muy bien dicen el Perú crece en desarrollo, crece en delicuencia, sobornos, coimas corrupcion en eso crece, en un poder judicial corrupto. mucha tecnologia, para unos cuantos empresario politicos, jueces. etc. De que desarrollo se habla.
Por eso digo los lideres como Fidel y Mujica, que luchan por el derecho a la vida, educación y salud.
Quiiesieramos miles de estos personajes para cambiar el mundo. Son un ejemplo a serguir.
Descansa en Paz Sr. Fidel Castro.
Yo he visto de cerca la realidad de Cuba y la diaspora.
Yo he visto de cerca la realidad de Cuba y la diaspora.
...un hombre honrado debería tener mucho cuidado en alabar...
Una persona que consideramos decente y honrada al servicio público como José Mujica , no puede tener expresiones de solidaridad con el más vulgar e indecente narcotraficante que hubo mientras vivió. Palabras textuales de José "pepe" Mujica: ...la izquierda admira la pobreza, pero la pobreza ajena, porque de pobres no tienen nada...; y hay otra más: ...¿quieres se un veradero revolucionario? tienes que ser honesto...
Y quienes conocemos el andar de todos y cada uno de los seudo revolucionarios y en qué terminan, no podemos dejar por alto esto. No ceven reconocimientos naturalesm, solo son gaseosos o burbujas para aparentar lo que en realidad sucedió y es ese régimen carcelario colmado de todo pero empobrecidos como miserables recibidores de bonos y algunas ventajas opcionales que no les queda más que aceptar so pena de encirro o fusilamiento clandestino como ha venido sucediendo a través de lso años y con todos los que han sufrido regimenes como este. A este solo lo sotiene la posición geográfica , el dinero sucio y la muerte camuflada de un pais socialista, mientras los demás gozan de todos los beneficios que les brinda la modernidad en la que siemrpe han disfrutado alejados del discurso de la igualdad miserable en la ue ya están acostumbrados que si les dices o los suletas en se espantan por tener libertad (no libertinaje).
Páginas
Añadir nuevo comentario