PACMA pide a UNICEF que reevalúe el reconocimiento de ‘Ciudad Amiga de la Infancia’ a municipios taurinos
- Al menos 108 de los más de 300 municipios que gozan del reconocimiento fomentan actividades taurinas infantiles, según PACMA.
Madrid, 04 de febrero de 2025 – La portavoz del Partido Animalista Con el Medio Ambiente, Yolanda Morales, y la coordinadora provincial de Sevilla, Clara Márquez, han mantenido una reunión con responsables del programa ‘Ciudades Amigas de la Infancia’ (CAI) de UNICEF en Madrid para exponer su preocupación sobre la concesión de este reconocimiento a, al menos, 108 municipios de España que, al mismo tiempo, permiten y promueven actividades taurinas en las que participan menores de edad.
Desde PACMA llevan años trabajando contra la exposición de niños y niñas a la tauromaquia en todas sus formas, ya que consideran que representa una «clara contradicción» con los principios de protección infantil. «Bajo el pretexto de preservar una tradición cultural, se está normalizando la violencia hacia los animales ante los ojos de los más pequeños, un hecho que choca frontalmente con los valores de respeto y bienestar que el programa CAI pretende promover», indica Márquez.
Durante la reunión, se presentó el informe detallado sobre un centenar del total de 321 municipios reconocidos que, pese ser considerados ‘Ciudad Amiga de la Infancia’, siguen organizando eventos taurinos dirigidos a menores, como encierros infantiles, clases de toreo, espectáculos adaptados, talleres y hasta palcos infantiles.
«Es importante recordar que la ONU, de la que UNICEF depende, ha recomendado expresamente a España alejar a los menores de toda forma de violencia, incluyendo la ejercida contra los animales. En 2022, PACMA presentó ante el Comité de Derechos del Niño de la ONU el informe ‘Desprotección de la infancia frente a la violencia de la tauromaquia en España’, que evidenció los continuos incumplimientos de las recomendaciones internacionales por parte de los gobiernos estatal, regionales y locales», explica Morales.
PACMA remarca que son numerosos los estudios que advierten sobre los efectos negativos de la exposición a la violencia en la infancia. «Permitir que menores participen en actividades taurinas no solo perpetúa la insensibilización ante el sufrimiento animal, sino que contradice el objetivo fundamental del reconocimiento ‘Ciudades Amigas de la Infancia’. La concesión de este distintivo debería garantizar un entorno seguro y libre de violencia para todos los niños y niñas», finalizan desde la formación política.
PACMA espera que UNICEF tenga en cuenta este nuevo informe a la hora de conceder este reconocimiento a ciudades en el futuro, e incluso que se plantee retirárselo a aquellos municipios que sigan permitiendo y fomentando actividades taurinas infantiles.