Señalan complicidad sindical para que Navantia incumpla la sentencia en el caso de la excluida por ‘exceso de madurez personal y exceso de conocimiento profesional’
Cuando en el otoño de 2024 el Supremo rechazó el recurso de Navantia y la sentencia fue firme, el comité reiteró su exigencia.
Comunicado CGT Ferrol
Cuando en el otoño de 2023 salió la sentencia condenando a Navantia a convocar a la excluida “para la última fase del proceso selectivo”, el comité de empresa, por unanimidad, le exigió a la dirección “incorporar sin más dilación a la demandante”, dado que la última fase es el reconocimiento médico.
Cuando en el otoño de 2024 el Supremo rechazó el recurso de Navantia y la sentencia fue firme, el comité reiteró su exigencia.
A día de hoy, Navantia, diga lo que diga, sigue sin hacer nada para cumplirla. Todo lo contrario: ha recurrido a sus sindicatos amigos para que le ayuden a incumplirla.
El 20 de diciembre, la empresa, MAS y CCOO firmaron un acta proponiendo que la compañera excluida tenga que disputarse 1 plaza con las 85 personas de esa convocatoria que no ingresaron en Navantia.
La maniobra es tan sucia como clara: quieren tener una excusa para volver a dejarla fuera simulando un proceso limpio.
Aquí hay una persona excluida ilegalmente de una convocatoria de plazas. Los 85 candidat@s que no ingresaron acabaron el proceso. Si fueran parte interesada en esta demanda, el juez habría ordenado que se les codemandase (como hizo con las 42 personas que sí ingresaron).
Por tanto, lo que hay que determinar ahora es si una de las 42 plazas de dicha convocatoria debió ser para la excluida. Y si la respuesta es sí, Navantia tiene que enviarla a reconocimiento médico y, de superarlo, contratarla.
La propia acta es una prueba de esta sucia maniobra:
- En contra de lo habitual, no diferencia entre los representantes de la parte empresarial y los de la parte social. Tampoco identifica el sindicato al que pertenecen estos.
- Tanto la empresa como MAS, CCOO y CIG se negaron a que el delegado de la CGT figurase en el acta como participante de pleno derecho; aparece como “invitado”. También rechazaron que el acta recogiera su opinión.
El objetivo es evidente: excluyeron a la CGT del acta para enviarle su indecente propuestaal juez como un acuerdo entre empresa y comité, a fin de aumentar las posibilidades de que el juez la tome en consideración.
El argumento para excluirnos del actaes que la CGTno está en la comisión de Formación. Es un argumento falaz y espurio porque una cosa es la comisión de Formación (una comisión interna del comité) y otra la comisión de Empleo (una comisión mixta empresa-sindicatos), como demuestran las actas de esta comisión de Empleo desde que se creó en 2019, actas en que:
- Aparecen delegados de UGT a pesar de que este sindicato no está en la comisión de Formación al menos desde las elecciones sindicales de 2015.
- Aparece un delegado de CCOO que no era de la comisión de Formación.
- Hay incluso un acta en la que figura como representante sindical una persona que no solo no era de la comisión de Formación, sino que ni siquiera era miembro del comité de empresa.
La pregunta del millón es esta: ¿A qué puede deberse que unos sindicatos que en octubre del 23 y octubre del 24 le exigieron a la empresa que enviase a la excluida al reconocimiento médico hayan dado, dos meses más tarde, un giro copernicano y participen ahora en todo este tejemaneje?
Se nos ocurren tres posibles respuestas:
- Tienen que pagarle a la empresa favores concedidos.
- Es una contrapartida a cambio de que la empresa les siga “echando una manita” en futuros procesos de ingreso (por ejemplo, aceptando una reclamación presentada fuera de plazo; esto no es una suposición, la CGT ya logró demostrarlo en un caso).
- Una combinación de las dos anteriores.
La CGT exige a la dirección de Navantia y a sus sindicatos amigos que se dejen de maniobras sucias y cumplan la sentencia.
—
Galego
Caso da excluída por ‘exceso de madureza persoal e exceso de coñecemento profesional’
COMPLICIDADE SINDICAL PARA QUE NAVANTIA INCUMPRA A SENTENZA
Cando no outono de 2023 saíu a sentenza condenando a Navantia a convocar á excluída “para la última fase del proceso selectivo”, o comité de empresa, por unanimidade, esixiulle á dirección “incorporar sen máis dilación á demandante”, dado que a última fase é o recoñecemento médico.
Cando no outono de 2024 o Supremo rexeitou o recurso de Navantia e a sentencia foi firme, o comité reiterou a súa esixencia.
A día de hoxe, Navantia, diga o que diga, segue sen facer nada para cumprila. Todo o contrario: recorreu ós seus sindicatos amigos para que lle axuden a incumprila.
O 20 de decembro, a empresa, MAS e CCOO asinaron unha acta propoñendo que a compañeira excluída teña que disputarse 1 praza coas 85 persoas desa convocatoria que non ingresaron en Navantia.
A manobra é tan sucia como clara: queren ter unha escusa para volver a deixala fóra simulando un proceso limpo.
Aquí hai unha persoa excluída ilegalmente dunha convocatoria de prazas. Os 85 candidat@s que non ingresaron remataron o proceso. Se fosen parte interesada nesta demanda, o xuíz tería ordenado que se lles codemandase (como fixo coas 42 persoas que si ingresaron).
Por tanto, o que hai que determinar agora é se unha das 42 prazas de dita convocatoria debeu ser para a excluída. E se a resposta é si, Navantia ten que enviala a recoñecemento médico e, de superalo, contratala.
A propia acta é unha proba desta sucia manobra:
- En contra do habitual, non diferencia entre os representantes da parte empresarial e os da parte social. Tampouco identifica o sindicato ó que pertencen estes.
- Tanto a empresa como MAS, CCOO e CIG se negaron a que o delegado da CGT figurase na acta como participante de pleno dereito; aparece como “invitado”. Tamén rexeitaron que a acta recollese a súa opinión.
O obxectivo é evidente: excluíron á CGT da acta para enviarlle a súa indecente propostaó xuíz como un acordo entre empresa e comité, a fin de aumentar as posibilidades de que o xuíz a tome en consideración.
O argumento para excluírnos da actaé que a CGTnon está na comisión de Formación. É un argumento falaz e espurio porque unha cousa é a comisión de Formación (unha comisión interna do comité) e outra a comisión de Emprego (unha comisión mixta empresa-sindicatos), como demostran as actas desta comisión de Emprego desde que se creou en 2019, actas nas que:
- Aparecen delegados de UGT a pesar de que este sindicato non está na comisión de Formación polo menos desde as eleccións sindicais de 2015.
- Aparece un delegado de CCOO que non era da comisión de Formación.
- Hai incluso unha acta na que figura como representante sindical unha persoa que non só non era da comisión de Formación, senón que nin sequera era membro do comité de empresa.
A pregunta do millón é esta: A que pode deberse que uns sindicatos que en outubro do 23 e outubro do 24 lle esixiron á empresa que enviase á excluída ó recoñecemento médico desen, dous meses máis tarde, un xiro copernicano e participen agora en toda esta argallada?
Ocórrensenos tres posibles respostas:
- Teñen que pagarlle á empresa favores concedidos.
- É unha contrapartida a cambio de que a empresa lles siga “botando unha manciña” en futuros procesos de ingreso (por exemplo, aceptando unha reclamación presentada fóra de prazo; isto non é unha suposición, a CGT xa logrou demostralo nun caso).
- Unha combinación das dúas anteriores.
A CGT esixe á dirección de Navantia e ós seus sindicatos amigos que se deixen de manobras sucias e cumpran a sentenza.