Prensa Latina •  Internacional •  05/02/2025

Abad llama a cumplir fallo de la Corte Constitucional de Ecuador

La vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, llamó hoy a cumplir el fallo de la Corte Constitucional, que la víspera declaró improcedentes los decretos con los cuales el mandatario, Daniel Noboa, encargó el Gobierno a Cynthia Gellibert.

Abad llama a cumplir fallo de la Corte Constitucional de Ecuador

“Tarde pero en forma clara me dio la razón y dejó sin efecto los decretos 500 y 505 por inconstitucionales”, expresó este martes Abad en su cuenta de X.

La vicegobernante apuntó que no caben “interpretaciones forzadas” ni excusas inventadas sobre “fuerza mayor” para tapar las decisiones arbitrarias del candidato-presidente, quien debe pedir licencia sin remuneración a la Asamblea Nacional (Parlamento) para hacer campaña.

Añadió que, como el encargo a Gellibert fue improcedente, se habrían cometido posibles delitos, por lo que deberían actuar de inmediato el Tribunal Contencioso ELectoral, las Fiscalía General del Estado y la Contraloría.

“Nos corresponde al Ecuador entero, exigir el cumplimiento de esta sentencia de la Corte Constitucional por respeto a nuestro Estado de Derecho y el orden constitucional”, subrayó Abad. Anteriormente, el ministro de Gobierno, José de la Gasca, consideró que el dictamen no es un revés para el mandatario aspirante a la reelección porque, según él, permite mantener a Cynthia Gellibert como vicepresidenta encargada.

En entrevista con la emisora FM Mundo, de la Gasca interpretó la sentencia como que Noboa no debe utilizar decretos para transferir la presidencia cuando desee realizar actos de campaña electoral, porque las circunstancias ocurren de facto.

Para el Ejecutivo, Abad está ausente de sus funciones, pues no se ha presentado en la embajada en Türkiye, como le ordenó Noboa, aunque su abogado Damián Armijos sostuvo que no viajará «mientras no se cumplan todos los requisitos de ley que están en manos de varias carteras de Estado”.

El equipo jurídico de la vicemandataria señaló la Corte Constitucional no resolvió el problema de fondo y esperan que la Corte Provincial de Pichincha sí se pronuncie sobre la demanda contra el decreto 494, con el cual Noboa declaró a Abad en ausencia temporal y la reemplazó por Gellibert.

Esta polémica se mantiene cuando faltan dos días para el cierre de la campaña electoral previa a los comicios generales del próximo domingo 9 de febrero, cuando 16 candidatos aspiran a la presidencia.

ro/avr


Ecuador /