Prensa Latina •  Cultura •  09/02/2025

El arte también denuncia a Israel desde Zona Maco en México

  • Una pieza de la artista noruega Vanessa Baird sobre la agresión de Israel en la Franja de Gaza sobrecoge y cuestiona a la humanidad desde Zona Maco, la prestigiosa feria de arte que prosigue hoy en México.
El arte también denuncia a Israel desde Zona Maco en México

Cuerpos desmembrados, pedazos aquí y allá, bocas profiriendo alaridos… todo confluye en tres paredes que sumergen al espectador en el costo humano del conflicto y le deja dos mensajes clave: “Boycott Israel” (Boicot a Israel) y “End the occupation” (Fin a la ocupación).

Andrea Garay, una de las encargadas del stand de la galería Osl Contemporary, del país nórdico, comenta a Prensa Latina sobre la obra, nombrada Lost Humanity. One way ticket to Mars (Humanidad perdida. Boleto sin retorno a Marte).

“Pone sobre la mesa el tema de la guerra, la realidad en la que estamos viviendo, la devastación que eso genera. Está retratando la crudeza de la guerra y es una pieza que se hizo específicamente para esta feria”, explica la joven al detallar que la técnica utilizada es pastel.

Añade que Baird, considerada una de las artistas contemporáneas más aclamadas de su país, realizó recientemente una exhibición en el Museo Munch, donde presentó una retrospectiva y piezas similares a las mostradas en esta capital, también mural de gran formato.

Al referirse a temáticas abordadas por la artista, como la mujer, la maternidad, la sociedad y el envejecimiento, Garay afirma que la de Zona Maco constituye “una pieza donde levanta la voz sobre un tema fuera de la intimidad o del día a día”.

“Ha habido varios tipos de respuesta. Mucha gente se ha conmovido, porque es una pieza que por la disposición que tiene hace que no veas hacia otro lado, como que te envuelve mucho y te invita a sumergirte en una realidad dura de ver, que no toda la gente quiere observar”, asevera.

En un stand rodeado por las obras de otras galerías, en su mayoría con muestras alejadas de problemáticas tan profundas y lacerantes, Garay conversa también sobre la dinámica mercantil en Zona Maco y el rol del arte más allá de la mera contemplación.

“Creo que en una feria donde el mercado y la venta de las obras es lo que más atañe a las galerías, pues presentar este tipo de instalación abre y recuerda que el discurso del arte no solamente es la transacción monetaria, sino el llamado a la acción”, sostiene.

En pausa tras el alto al fuego pactado en enero entre Tel Aviv y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas), la embestida israelí iniciada en octubre de 2023 dejó un saldo denunciado por la comunidad internacional y catalogado por muchos como genocidio.

Según datos oficiales, alrededor de 47.500 palestinos murieron en ese lapso, la mayoría mujeres y niños; 14.200 continúan desaparecidos; 111.000 resultaron heridos y los daños en el devastado enclave costero rondan los 50.000 millones de dólares.


Solidaridad Internacional /