Redacción •  Russia Today •  Internacional •  10/02/2025

«Vamos con más fuerza»: Luisa González y Novoa empatan en la recta final del recuento en Ecuador

  • La candidata ha celebrado que se haya roto la votación por la Revolución Ciudadana de los últimos 10 años.
  • Con un 92,03% de actas válidas, Noboa aventaja en medio punto porcentual a Luisa González.
«Vamos con más fuerza»: Luisa González y Novoa empatan en la recta final del recuento en Ecuador

Luisa González, candidata de la Revolución Ciudadana (RC) a la presidencia de Ecuador, reaccionó ante los resultados de los comicios celebrados este domingo en su país, que le dan el pase a balotaje.

«Vamos con más fuerza, después de este gran triunfo, que vamos a seguir subiendo en las encuestas», dijo la izquierdista, augurando lo que está por venir de cara a la segunda vuelta y celebró que en la jornada electoral «ha ganado el Ecuador» y «ha vencido la patria».

González, se enfrentará el 13 de abril próximo a Daniel Noboa, el actual mandatario y candidato a la reelección, luego que ambos resultaran como los más votados, según los datos del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Ninguno de los dos obtuvo el triunfo en esta primera vuelta, debido a que no alcanzaron los votos suficientes para ganar en esta jornada. En el país suramericano, de acuerdo con el artículo 161 de la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas o Código de la Democracia, para conseguir la victoria en primera vuelta, el binomio presidencial debe obtener la mayoría absoluta de los votos válidos emitidos; es decir, la mitad más un voto, excluyendo los sufragios nulos y blancos. La otra opción es conseguir al menos el 40 % de los sufragios válidos y una diferencia mayor a 10 puntos porcentuales sobre el segundo lugar.

González destacó que los resultados dan «casi» un empate técnico entre ella y Noboa; y celebró que la izquierdista RC, que lidera el expresidente Rafael Correa, rompió su «votación histórica» de la última década.

«Hemos vencido (…) Hemos roto la votación histórica de la Revolución Ciudadana de los últimos 10 años; es decir, nosotros, como organización política también, que recoge el sentir de un pueblo que ha sido olvidado, hemos sentido ese valor, ese cariño y esa esperanza de la gente en la respuesta en las urnas», expresó.

Luisa señaló que mientras «Daniel Noboa representa el miedo», la RC representa «la esperanza, el cambio».

Insistió en que su movimiento es el gran vencedor en esta «lid electoral», puesto que se enfrentó a un candidato-presidente que «usó el poder del Estado y los bienes estatales para hacer campaña electoral» y «ha violado toda la normativa legal».

Llamado a la unidad

De cara a la segunda vuelta, González hizo un llamado a la unidad, especialmente a aquellos que quieran «construir una agenda conjunta» que los lleve a esa «dignidad» y esa «paz» que buscan los ecuatorianos.

Señaló que la situación por la que atraviesa el país, principalmente en materia de inseguridad, tiene que «movilizar a todos».

Recordó que hace meses la RC fue de los primeros movimientos «en ir a un llamado a la unidad de las izquierdas», en donde se sentaron con varias organizaciones políticas, incluyendo algunas de ideologías de «centro» y «centro izquierda».

En ese sentido, insistió en que seguirán «buscando la unidad» por «la patria» y por «transformar» la vida de los ecuatorianos. Señaló que si hay que hacer algunos cambios en la estrategia por conseguir la victoria, está dispuesta a ello.

Invitó a la industria y a la sociedad civil organizada a juntarse y «sumar para la patria». «Esto lo construimos juntos, a Ecuador lo sacamos adelante todos», enfatizó.


Ecuador /