Adelante Andalucía pedirá en el Parlamento Andaluz que la Lex Malacitana vuelva a Málaga
Adelante Andalucía anunció la semana pasada que presentará en el Parlamento de Andalucía una proposición no de ley para que se recuperen distintas obras de arte, restos arqueológicos y piezas de interés histórico, entre ellas que se devuelvan piezas de incalculable valor histórico y artístico para Málaga como la Lex Flavia Malacitana o la colección de cerámica, utensilios y recipientes del siglo XI de la Alcazaba de Málaga.
![Adelante Andalucía pedirá en el Parlamento Andaluz que la Lex Malacitana vuelva a Málaga](https://www.tercerainformacion.es/wp-content/uploads/2025/02/luisrodrigo-950x0-c-default.jpg)
La organización de andalucista presentó una campaña frente al Museo del Prado de Madrid por la recuperación de distintas piezas históricas andaluzas robadas, expoliadas o vendidas de forma irregular y que se encuentran diseminadas por buena parte del mundo, la mayoría de ellas en museos madrileños aunque algunas de ellas se localizan actualmente en lugares como el Louvre, el Museo de Pérgamo de Berlín o en salas privadas.
En el caso de piezas sustraídas de la provincia de Málaga Adelante Andalucía reclama que la Junta de Andalucía trabaje por recuperar las mencionadas obras. De esta manera reclaman la devolución de una pieza fundamental para la historia de la ciudad como la Lex Flavia Malacitana, conjunto de piezas de bronce que recogen los estatutos jurídicos por la que se establecía la federación al imperio romano. Esta pieza se encuentra expuesta en Madrid pese a que se ha pedido en varias ocasiones su devolución por parte de diferentes instituciones y colectivos, de forma que en la capital malagueña sólo se encuentra una copia sin valor histórico. Asimismo desde Adelante reclaman que la colección de cerámica, utensilios y recipientes del siglo XI de la Alcazaba de Málaga que se encuentra en los depósitos del Museo Arqueológico Nacional sea devuelta para su exposición permanente en el Museo de Málaga junto a otras piezas análogas que son patrimonio malagueño que un día salieron sin fecha de regreso.
Según el portavoz de Adelante en Málaga, Luis Rodrigo, “es preocupante que los gobiernos centrales, antes del PP y ahora del PSOE, se nieguen a que lo que es de todos los malagueños vuelva a nuestra ciudad, nadie puede entender por qué la Lex Malacitana está en Madrid mientras a nosotros nos ponen una copia en un pasillo”. Asimismo Rodrigo señala que “los malagueños tenemos derecho a contar nuestra historia” preguntándose a su vez si es que “PSOE y PP quieren dejar a Málaga sólo como patio de recreo del turismo sin alma, sin historia y sin futuro”.
La proposición no de ley que se debatirá en el Parlamento de Andalucía pide que se devuelvan otras obras andaluzas de incalculable valor histórico artístico sustraídas como la Dama de Baza, las obras de Murillo y Zurbarán expoliadas por los franceses en el siglo XIX, los techos de la Alhambra robados y que se encuentran en la capital de Alemania o la Espada de Boabdil que se encuentra actualmente en el Museo del Ejército de Toledo.