Prensa Latina •  Internacional •  12/02/2025

Ecuador revisa actas electorales y todavía hay votos en juego

Autoridades electorales de varias provincias de Ecuador revisan hoy actas con inconsistencias, con lo cual todavía hay votos en juego que pueden definir, sobre todo, la conformación de la Asamblea Nacional (Parlamento).

Ecuador revisa actas electorales y todavía hay votos en juego

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que nueve provincias del país ya concluyeron el escrutinio, sin embargo, en otros 15 territorios aún se computan votos.

A esta hora, datos oficiales señalan que las actas con inconsistencias corresponden al 1,57 por ciento del total y faltan 201 por procesar.

En el contexto actual, cuando la diferencia entre los dos candidatos que pasan a segunda vuelta, -el actual mandatario Daniel Noboa, y Luisa González de la Revolución Ciudadana (RC)- es de apenas 0,28 por ciento, es clave verificar cada papeleta.

Una situación similar ocurre con los votos de los legisladores, pues en un primer momento parecía que la bancada oficialista de Acción Democrática Nacional (ADN) sería la más numerosa, pero este martes eso cambió, cuando la RC garantizó más curules y, como sigue el conteo, podría aumentar los escaños.

El CNE tiene hasta 10 días para concluir el escrutinio e informar los resultados, que luego podrán ser impugnados.

Dirigentes de la RC y la propia Luisa González han dicho que no confían en las autoridades electorales y por eso están pendientes con sus veedores de cada voto.

Asimismo, la candidata denunció una campaña sucia sin precedentes en la que sus oponentes gastaron millones de dólares sin ser reportados al CNE y criticó a Noboa por las violaciones constitucionales durante la campaña, así como por usar bienes del Estado para comprar votos.

El mandatario también alegó supuestas irregularidades en el proceso electoral y mencionó que hubo votantes amenazados por grupos armados para votar “por la candidata que los representa”.

“No aceptaremos insultos contra nuestro pueblo, que sufre y ha sido olvidado. Aquí no hay narcos, hay familias que exigen paz y futuro”, respondió González en la noche de este martes en un video en redes sociales.

La plataforma del CNE señala que con el 97,95 por ciento de las actas procesadas y válidas, Noboa sigue delante con 44,18 por ciento y González le pisa los talones con 43,92.

oda/avr


Ecuador /