Janet Sanz (BComú): «Collboni se llena la boca hablando de vivienda, pero está a punto de desmontar el 30% de la mano de Junts»
- La presidenta del grupo municipal de BComú participa en una ‘metrada‘ con activistas de la formación en defensa de la medida, impulsada por el gobierno Colau con los movimientos pro vivienda.
- La líder de los comunes denuncia que la modificación «supondrá renunciar a 18.000 pisos a precio asequible» y alerta de que «el 30% ha hecho de dique de contención protegiendo a más 60.000 familias de vivir lo mismo que las vecinas de Casa Orsola».
![Janet Sanz (BComú): «Collboni se llena la boca hablando de vivienda, pero está a punto de desmontar el 30% de la mano de Junts»](https://www.tercerainformacion.es/wp-content/uploads/2025/02/IMG_2662-1024x767-1-950x0-c-default.jpg)
Miércoles 12 de febrero 2025.
A primera hora de la mañana, un centenar de activistas de Barcelona en Comú repartidos en los diez distritos de la ciudad han hecho campaña por el mantenimiento del 30%, la normativa que obliga a los promotores privados a destinar esta proporción de las nuevas construcciones a vivienda asequible, una medida impulsada por el gobierno de Ada Colau con los movimientos pro vivienda que el actual gobierno municipal de Jaume Coll. Los comunes han repartido 15.000 folletos informativos en las bocas de Metro en una campaña con un título bien explícito: ‘¡No al golpe de Collboni contra la vivienda asequible! ¡Salvemos el 30%!’.
La presidenta del grupo municipal de BComú, Janet Sanz, ha participado en la ‘metrada’ en el Poble-sec. Desde su barrio ha tenido unas palabras para el alcalde: «Collboni se llena la boca hablando de vivienda, pero está a punto de desmontar el 30% de la mano de Junts» y ha alertado de que la modificación de la medida que pretende sacar adelante el gobierno del PSC con Junts «supondrá renunciar a 18.000 pisos a precio asequio». La líder de los comunes ha mostrado su preocupación porque, sobre todo, «el 30% ha hecho de dique de contención protegiendo a más 60.000 familias de vivir lo mismo que las vecinas de Casa Orsola».
La campaña del partido recuerda que la reserva del 30% fue una conquista colectiva, una herramienta que permite que también en los barrios más consolidados haya vivienda asequible y que miles de familias estén hoy protegidas frente a la especulación. Por eso BComú denuncia que ahora el gobierno Collboni, siguiendo el dictado de los lobbies inmobiliarios, quiera eliminar esta medida y regalar la ciudad a los especuladores. Cifren que la consecuencia de su decisión será dejar desprotegidos a casi 4.000 edificios y 157.000 personas. Los comunes lo consideran un ataque directo a los derechos de la ciudadanía y una muestra más de la deriva elitista del PSC, que prefiere pactar con Junts y el PP antes que defender a la gente común, cuando tiene cerca ejemplos como el de París, donde la medida ha sido reforzada hasta el 50%.
En este sentido, Sanz ha dejado claro que aquellos que quieren acabar con el 30% tendrán en BComú «frente a su propuesta de barra libre por especuladores con el derecho a la vivienda de la ciudadanía».