Redacción •  Actualidad •  17/02/2025

FACUA Huelva apoya la manifestación del próximo 20 de febrero en la capital onubense en defensa de la sanidad pública

La asociación hace suyas las reivindicaciones de Onusap y reclama a la Junta mayor inversión para garantizar una atención sanitaria de calidad.

FACUA Huelva apoya la manifestación del próximo 20 de febrero en la capital onubense en defensa de la sanidad pública

FACUA Huelva apoya e invita a la participación este jueves 20 de febrero en la manifestación convocada por Onusap (Onubeneses Unidos por una Sanidad Pública de Calidad) en defensa de la sanidad pública universal y de calidad. La concentración tendrá lugar a las 19.30 horas en la Puerta de la Delegación de Salud (Gran Vía).

Este colectivo denuncia el empeoramiento que ha sufrido la sanidad de Huelva «como consecuencia de la nefasta gestión que se está llevando a cabo en los últimos años», y proponen exigir a la Administración un compromiso firme con la Sanidad Pública frente a los conciertos y privatizaciones de las prestaciones sanitarias.

Así, FACUA Huelva hace suyas las reivindicaciones de Onusap, quien reivindica inversión para acabar con los problemas estructurales que sufre la provincia onubense como son la carencia de Chares, la ausencia de un hospital Materno-Infantil en la capital o los problemas crónicos que existe con las listas de espera y en la Atención Primaria.

De este modo, desde este colectivo de profesionales sanitarios denuncian la falta de medios tanto materiales como humanos que les impiden «atender como se merecen los pacientes», una situación que está provocando en muchos compañeros «crisis de ansiedad, problemas físicos e incluso se estén planteando marchase de su tierra para trabajar en otras comunidades o directamente abandonar la profesión».

FACUA Huelva considera una «obligación ética y ciudadana defender la sanidad pública», y ha pedido una participación masiva en la manifestación del próximo jueves 20 de febrero con el propósito de reivindicar mejoras en el sistema público y frenar las políticas que impulsan el cambio hacia un modelo de gestión concertado en favor de los intereses y de la rentabilidad económica de empresas privadas.


sanidad pública /