Ecologistas en Acción Madrid muestra su rechazo total al Plan Especial de Cubiertas Verdes del Ayuntamiento de Madrid
- Ecologistas en Acción Madrid ha presentado alegaciones al Plan Especial para el fomento de la incorporación de cubiertas verdes en edificios construidos en la ciudad de Madrid.
- Denuncia que el verdadero objetivo del plan es impulsar la construcción de áticos fuera de ordenación.
- Reclama una ordenanza municipal para la transformación de cubiertas existentes ligada a ayudas económicas y exenciones fiscales.

El 28 de noviembre de 2024 el Ayuntamiento de Madrid aprobó inicialmente un Plan Especial para el fomento de la incorporación de cubiertas verdes. A la finalización del periodo de información pública, Ecologistas en Acción Madrid ha presentado alegaciones al documento urbanístico, exigiendo que se retire de su tramitación ya que no contribuye a ninguno de los objetivos planteados en su Memoria.
La organización ecologista denuncia que el verdadero objetivo del Plan Especial es ofrecer incentivos edificatorios mediante modificaciones en la normativa y la tramitación urbanística para permitir la construcción de áticos que de otra forma se encontrarían fuera de ordenación. Introduce excepciones en el cómputo de edificabilidad para permitir nuevas construcciones lucrativas en azotea ligadas a la instalación de una cubierta verde. El propio documento reconoce que la nueva vivienda para venta o alquiler en áticos de lujo es el principal incentivo económico en edificios residenciales. Ecologistas en Acción Madrid advierte que esto también conducirá a la implantación de más actividad de hostelería en la áreas centrales de la ciudad, congestionando aún más el centro edificado, generando más emisiones contaminantes y térmicas y acrecentando el efecto isla de calor, en lugar de mitigarlo.
El Ayuntamiento de Madrid permitirá obras de ampliación mediante licencia directa en azoteas en zonas de Madrid donde no se permiten áticos, eliminando la tramitación del Estudio de Detalle preceptivo. Podrá aprobar la legalización de construcciones por encima de la última planta, de forma opaca, evitando la información pública. Esta iniciativa se suma a otras recientes de los gobiernos de Madrid para la aprobación de modificaciones normativas y legislativas que eliminan los obligados trámites urbanísticos para fomentar la inversión especulativa sin trabas.
Además, el Plan Especial se centra exclusivamente en la implantación de cubiertas verdes como medida de acción climática, obviando otros beneficios ecológicos importantes como el fomento de la biodiversidad urbana o la calidad del aire. La organización ecologista reclama modificaciones normativas encaminadas a la mejora de la capacidad de acogida de fauna silvestre urbana en las cubiertas de los edificios y reglamentos técnicos vinculantes para para garantizar el arraigo de la vegetación y su mantenimiento.
Ecologistas en Acción Madrid exige que el fomento de la instalación de cubiertas verdes se produzca mediante ordenanzas técnicas e incentivos económicos (exenciones fiscales, subvenciones públicas, etc.), no a través de la especulación con el patrimonio edificado.