Maíllo señala que “IU conseguirá que se abra el debate sobre financiación local” más después de que PP, Vox y Junts “paralizaran la ayuda que los ayuntamientos pensaban gastar este 2025”
El coordinador federal advierte desde Sevilla antes de reunirse con alcaldes y alcaldesas andaluces de Izquierda Unida que “la ciudadanía debe saber que los servicios que dan los municipios tienen una financiación que no solo han tumbado las derechas de diverso pelaje, sino que alguna como el PP se dedican ahora a exigir al Gobierno las cantidades que no han recibido”.

El coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, se ha mostrado convencido de que desde esta formación “vamos a conseguir que se hable y se abra el debate sobre la financiación local”, con mucho más motivo desde que “tanto Junts como Vox y el Partido Popular tumbaran el conocido como ‘decreto ómnibus’ “que destinaba cerca de 6.200 millones de euros de tributos del Estado a los ayuntamientos”, entre otras razones “porque las derechas de diferentes patrias tienen una misma bandera: la pasta”.
En un contacto con los medios en Sevilla antes de participar en un encuentro con alcaldes y alcaldesas andaluces de IU para analizar distintas iniciativas para mejorar las cuentas municipales, Maíllo denunció que “el debate sobre financiación local está totalmente excluido”, mientras que desde su formación “queremos acompañarlo con el de la financiación autonómica”.
“Izquierda Unida -dijo- quiere hablar de financiación local, de lo que nadie habla, además de la situación de absoluta precariedad financiera que tienen los ayuntamientos, que son una parte importante del Estado y que tienen la obligación de garantizar servicios que son básicos para la ciudadanía, desde el mantenimiento de pueblos y ciudades hasta cosas tan fundamentales como la ayuda a domicilio o los colegios”.
Maíllo alertó de que “si queremos hablar de servicios públicos también hay que hablar de los servicios de los ayuntamientos, y si queremos hablar de certidumbres financieras y de acuerdos que den seguridad a los gobiernos municipales, entonces hay que hacerlo de gobiernos autonómicos y de esa seguridad de los gobiernos municipales”.
Incidió en que el rechazo del ‘decreto ómnibus’ por parte de la derecha de PP y Junts junto a los ultras de Vox “ha supuesto la paralización de ayudas financieras y de inyección de dinero a los servicios públicos que los ayuntamientos ya tenían pensado gastar este 2025”. Y puso este sencillo ejemplo: “significa que un ayuntamiento de 40.000 habitantes dispone de cerca de 150.000 euros menos al mes de lo que habría sido si se hubiera aprobado este real decreto”.
Explicó que Izquierda Unida está presentando una moción en todos los ayuntamientos donde tiene presencia, además de registrar una proposición de ley en el Congreso, “para recuperar esa línea de financiación que es fundamental para el mantenimiento de los servicios”.
“La ciudadanía debe saber -advirtió- que esos servicios que dan los ayuntamientos tienen una financiación que no solo han tumbado las derechas de diverso pelaje, sino que alguna de ellas como el PP se dedican ahora a exigir al Gobierno las cantidades que no han recibido”. Aseguró que estamos ante el “mayor cinismo de las derechas, ya sean hipernacionalistas españolas o hipernacionalistas periféricas”.
En clave estrictamente andaluza, Antonio Maíllo lamentó que “el Gobierno del PP de Moreno Bonilla, que siempre exigía el cumplimiento de la Patrica -la participación de los entes locales en los tributos de la comunidad andaluza- lo lleva incumpliendo permanentemente desde que entró a gobernar en 2019”.
Denunció que, por tanto, “llevamos cinco años de retraso de financiación autonómica y también de la liquidez y garantía que se daba a los ayuntamientos para mantener los servicios”.