Redacción •  Actualidad •  19/02/2025

Maíllo afirma que “hay condiciones y estoy convencido de que habrá voluntad para llegar a un acuerdo que no tape el avance formidable de la subida del SMI”

  • Maíllo afirma que “hay condiciones y estoy convencido de que habrá voluntad para llegar a un acuerdo que no tape el avance formidable de la subida del SMI”.
Maíllo afirma que “hay condiciones y estoy convencido de que habrá voluntad para llegar a un acuerdo que no tape el avance formidable de la subida del SMI”

El coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, ha asegurado en Sevilla que “hay condiciones y estoy convencido de que va a haber voluntad para que se llegue a un acuerdo que no tape lo que es un avance formidable”, en relación a que la subida de 50 euros al mes en el salario mínimo interprofesional (SMI) para este 2025 no tribute en el IRPF como pretende el PSOE.

A preguntas de los/as periodistas antes de participar en un acto público de ‘Convocatoria por la Democracia’ en Sevilla, Maíllo destacó que “Izquierda Unida tiene muy claro que tenemos que llegar a un acuerdo”, porque “las dos partes que conforman el Gobierno de España no pueden permitirse el lujo de no llegar a un acuerdo y que sean otros los que ‘coman palomitas’, vamos a decirlo así, en un espectáculo que no es edificante”.

El máximo responsable de IU lanzó esta conclusión poco después de que se conociera que la Mesa del Congreso había dado luz verde a las iniciativas parlamentarias registradas hace unos días para corregir al Ministerio de Hacienda que dirige María Jesús Montero, entre ellas la del Grupo Plurinacional Sumar para garantizar que el salario mínimo está exento de tributar en el Impuesto de la Renta.

La calificación favorable de las proposiciones de ley da 30 días más de margen para la negociación, aunque el PSOE sigue teniendo la posibilidad de vetar los textos alegando razones presupuestarias. Maíllo incidió en que “planteamos que haya un acuerdo antes de que se lleve a debate en el Congreso” para conseguir una “fórmula que permita compaginar las distintas posturas para que en el debate fiscal la gente que menos gana no sea la que pague”.  

“Estamos hablando -cuantificó- de 1.184 euros, que son un logro histórico en el que tenemos que incidir”, en un “proceso de mejora del SMI de 348 euros desde 2018 hasta ahora”, es decir, “el PP tenía el salario mínimo cerca de 350 menos de lo que hay ahora».


Salario Mínimo Interprofesional (SMI) /