Agencia Telesur •  Internacional •  20/02/2025

Indepaz denuncia asesinato de líder indígena en el Cauca, Colombia

El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) de Colombia denunció este jueves el asesinato de un reconocido líder indígena en el departamento del Cauca.

Indepaz denuncia asesinato de líder indígena en el Cauca, Colombia

“Jacinto Chocue era un reconocido líder indígena, médico tradicional y sabedor ancestral del territorio de San Vicente de Togoima del pueblo Nasa en el municipio de Páez”, confirmó el ente colombiano.

Asimismo, Indepaz alerta que este líder fue atacado con arma de fuego en el territorio de Angelina Gullumus, vereda San Vicente de Togoima, en el sector de Tierradentro, aunque aún no hay más detalles del hecho.

La Defensoría del Pueblo, entre tanto, emitió la Alerta temprana (AT 029/20) y su informe de seguimiento que incluye el municipio de Páez, así como la AT 019/23 para líderes/as y defensores de DDHH en las cual señala el escenario de riesgo al que se enfrentan personas que se dedican a la defensa de los derechos huma-nos y el liderazgo social de manera individual o colectiva desde diversos ámbitos o sectores en el país.

“La imposición de normas y otras formas de control social por parte de los grupos armados significan un permanente riesgo de violación a los derechos de la población”, agregó Indepaz.

Entre los grupos que hacen presencia en el municipio, el ente puntualizó el Frente Dagoberto Ramos del Bloque Occidental del autodenominado EMC; bandas de carácter local, así como la Tercera División del Ejército de Colombia.

Con este líder social, Colombia enfrenta 23 asesinatos en el 2025.

Desde la Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhaçxha, como estructura de Gobierno propio, rechazaron “los actos de barbarie que se presentó el día 18 de febrero del año en curso, en la cual, fue impactado con arma de fuego tipo escopeta”.

El Mayor Jacinto Chocue, “fue atacado por la espalda en la vereda san Vicente, recibiendo el disparo con tres perforaciones de perdigones en la parte baja de la cabeza sobre la médula espinal lo que le produce la muerte, quedando a la orilla del camino en el paso de un riachuelo”, refirieron las autoridades Nasa Çxhaçxha.

“Nos dirigimos a la opinión pública con el fin de manifestar nuestro más profundo rechazo, consternación e indignación, ante este cobarde acto de desarmonía, que causa desequilibrio en el territorio, toda vez, que son nuestros The Wala quienes los armonizan, este etnocidio va en contra a la protección, de los derechos fundamentales a la vida, la convivencia pacífica y el respeto mutuo y el equilibrio en nuestro territorio”, agregaron.

Al condenar estos actos cobardes, agrega la comunidad, que estos hechos “ponen en riesgos derechos fundamentales como la dignidad, la vida y el libre ejercicio de escoger la profesión, el cual se ha venido vulnerando en las diferentes zonas de los territorios indígenas del departamento, siendo el segundo hecho de muerte violenta” .

En este territorio también tuvo lugar el atentado contra la vida del comunero Rodrigo Astudillo el 28 de enero y el intento de estrangulamiento a una comunera la noche del día 18 de febrero de esta anualidad y diferentes amenazas a la vida e integridad en menos de un mes en el Territorio de Angelina Gullumuz (Togoima).

“Denunciamos y exigimos de manera urgente a todos los entes de control Nacional e Internacional, la Fiscalía General de la Nación FGN, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General de la Nación, la Alta Consejería de Derechos Humanos de la Presidencia de la República, Naciones Unidas, Cruz Roja Internacional y a las demás instituciones a nivel departamental, nacional e internacional que en el marco de sus competencias tomen las acciones pertinentes. General de la Nación, la Alta Consejería de Derechos Humanos de la Presidencia de la República, Naciones Unidas, Cruz Roja Internacional y a las demás instituciones a nivel departamental, nacional e internacional que en el marco de sus competencias tomen las acciones pertinentes”, manifestó la Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhaçxha.


asesinatos de líderes sociales /