Poder Electoral fija fechas para procesos democráticos en Venezuela
Las elecciones, previstas originalmente para el 27 de abril, fueron pospuestas en respuesta a solicitudes de personalidades políticas destinadas a fomentar una mayor participación electoral.

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Elvis Amoroso, anunció este miércoles que las elecciones parlamentarias, legislativas y de gobernadores se celebrarán el 25 de mayo.
Durante conferencia de prensa, el titular explicó que el aplazamiento de la fecha original del 27 de abril se hizo en respuesta a solicitudes de personalidades políticas encaminadas a incentivar una mayor participación electoral.
Tras escuchar las sugerencias de los distintos factores democráticos del país, Amoroso subrayó que este cambio permitirá la mayor participación de todos los actores políticos en esos procesos democráticos.
Durante este año acontecen numerosos procesos democráticos en Venezuela, entre ellos un referéndum constitucional, elecciones de diputados a la Asamblea Nacional, la elección de gobernadores, consejos legislativos regionales, alcaldías y consejos municipales, y seis consultas del Poder Comunal.
Como un hecho inédito dentro de la elección de gobernaciones, por vez primera se va a elegir al primer o la primera gobernadora del estado del Esequibo.
El sábado 15 de febrero, el presidente Nicolás Maduro presentó a la Asamblea Nacional la propuesta para reformar la Constitución de 1999 y adaptarla a las nuevas realidades del país. En esa fecha, convocó a un gran debate popular para analizar dicha propuesta, que contiene cerca de 80 artículos.
Además, conformó una Comisión Nacional amplia e incluyente, que se encargará de la consulta y elaboración del proyecto constituyente para su presentación ante el pueblo.