Cinco tipos de plataformas web donde debes reforzar tu ciberseguridad
Está claro que la seguridad en internet cobra una importancia cada vez mayor, sobre todo considerando que cada vez son más las transacciones y los trámites que hacemos a través de la red. Ya se trate de compras online o de gestiones universitarias, pasamos muchísimo tiempo online compartiendo información crítica que, con frecuencia, incluye nuestros datos financieros. Por eso es tan importante proteger de forma adecuada nuestras cuentas en el mundo digital.

Aunque es importante proteger todas las cuentas online, hay algunas que tienen una importancia superior. Asegúrate entonces de proteger las siguientes cuentas con una capa extra de seguridad:
La banca online
Es evidente que tu banca online debería contar con toda la protección que le puedas dar, y un poco más si cabe. Los bancos son las entidades financieras que controlan nuestro dinero, y las aplicaciones y páginas web que nos dan acceso a nuestras cuentas de manera digital no solo pueden ponernos las cosas más fáciles a la hora de acceder a nuestros fondos, sino también pueden poner en riesgo nuestros ahorros si las utilizamos de forma incorrecta.
Por eso es tan importante que activemos siempre la verificación en dos pasos en este tipo de plataformas, ya que solo de esta manera podremos proteger al máximo nuestras cuentas. Como en muchos casos la 2FA de tu banco está asociada a un número de teléfono, lo ideal es que este número sea diferente del número del smartphone donde tienes instalada la app bancaria, ya que de otro modo podrías perder el acceso a tu cuenta si te quitan el teléfono.
Tus plataformas de juego
Tanto si te gusta pasar el rato jugando a las slots online como si prefieres divertirte con el DOTA o el Fortnite, seguro que tienes un par de juegos online con los que pasas el tiempo de vez en cuando. Algunos de estos juegos son bastante inocuos y puede que ni siquiera necesiten una cuenta para poder jugar, pero otros pueden requerir pagos con tarjeta de crédito, y aquí es donde pueden comenzar los problemas.
Todos los videojuegos o juegos de azar que tengas vinculados a una tarjeta de crédito o a cualquier otro método de pago deberían estar protegidos con todos los medios a tu alcance. Esto incluye una contraseña robusta y única que no utilices en ninguna otra plataforma, y, siempre que esté disponible, la verificación en dos pasos para asegurarte de que solo tú puedas acceder a tus cuentas en estos juegos.
Las redes sociales
Puede resultar sencillo pasar por alto la enorme importancia que tienen las redes sociales en nuestro día a día. Pasamos tanto tiempo mirando TikTok o subiendo fotos a Instagram que quizá no seamos conscientes de la enorme cantidad de información que compartimos con estas plataformas. En cualquiera de estas apps puede haber suficiente información como para reconstruir tu vida casi paso a paso, y eso tiene un enorme valor para los hackers.
Simplemente esto ya debería ser razón más que suficiente para establecer las contraseñas más robustas posibles en estas plataformas. Pero además, las redes sociales también pueden tener acceso a tu tarjeta de crédito si las utilizas para publicitar cualquier tipo de contenido online. Si este es tu caso, deberías optar siempre por una tarjeta que tenga relativamente pocos fondos, y proteger en todo momento tu cuenta con un sistema de verificación 2FA.
Las tiendas online
Definitivamente no quieres que un hacker se haga con tu contraseña de Amazon y empiece a comprarse todo lo que le apetezca a costa de tu tarjeta de crédito. Uno de los principales problemas que tienen las tiendas online es que tienden a guardar los datos de pago de sus usuarios para agilizar las compras posteriores, de manera que, si se pierde el acceso a la plataforma, también se puede perder el control a ese enlace de pago, que podría caer en las manos equivocadas.
Si quieres mantener tu tarjeta de crédito protegida y tu cuenta bancaria a salvo, deberías proteger igualmente todas las plataformas de e-commerce que utilizas online. Tus cuentas de Amazon, Aliexpress o PCComponentes deberían estar resguardadas con contraseñas únicas y robustas, sistemas de verificación en dos pasos, y tarjetas vinculadas que no dispongan de un saldo excesivo, para minimizar las pérdidas en caso de sufrir un hackeo.
Tus cuentas académicas
Por último, es fundamental que mantengas protegidas tus cuentas universitarias, incluso años después de haber terminado tu carrera. Estas cuentas te dan acceso a tu expediente académico y a muchos otros datos privados que pueden tener una importancia crítica para tu futuro. Perder su acceso puede resultar muy problemático, sobre todo si has estudiado en una Universidad que se encuentra fuera de España.
Un agravante que tienen las cuentas online de las universidades es que las contraseñas suelen ser proporcionadas por la propia plataforma, y, además, su ciberseguridad no suele estar a la orden del día. Por eso debes asegurarte de cambiar esa contraseña nada más recibirla, y optar por una clave robusta y única que no utilices en ninguna otra plataforma online.