desplazados
Colombia: el país con más desplazados del mundo
Desde 2015, es el país que más desplazados internos tiene, superando a Siria que ya llega a 6.183.900, luego de más de ocho años de una guerra civil. Así lo reportó el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) en su informe “Tendencias globales: desplazamiento forzado en el 2018”, que se publicó hoy.
ACNUR solicita protección urgente para los civiles yemeníes
Cada día, el conflicto inflige mayor sufrimiento sobre una población civil ya de por sí machacada y exhausta. Ante el enorme coste humano, la Agencia de la ONU para los Refugiados urge a las partes en conflicto en Yemen a elevar la protección sobre población e infraestructuras civiles.
Regresa a sus hogares el 50% de los desplazados sirios internos
El jefe de la Comisión Siria de Asuntos de la Familia, Mohamed Akram al-Qash, manifestó al diario Al-Watan que el retorno de esas personas a sus casas se debió a la liberación por el ejército de numerosos poblados y ciudades que estaban en manos de los terroristas.
Al-Qash en su información no dio a conocer la cifra exacta de desplazados por el conflicto armado que volvieron a sus tierras de origen.
115 familias de Colombia desplazadas por grupos armados
Al menos 115 familias colombianas se han visto obligadas a desplazarse desde los municipios de Mosquera y Francisco Pizarro al departamento de Nariño, en el suroeste de Colombia, debido a la "presencia de grupos armados", denunció este viernes la Oficina de las N
Venezuela alerta desplazamiento de 340 colombianos a Zulia
La alcaldía del municipio venezolano Jesús María Semprún en el estado Zulia, alertó que 340 colombianos se han desplazado hacia Venezuela, huyendo de presencia paramilitar.
Exigen medidas para proteger las personas refugiadas: "Líderes mundiales, ¡su tiempo se acaba!"
Un total de diecisiete organizaciones se han congregado hoy frente al Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación para exigir al Estado español que, como parte de la comunidad internacional, asuma y solicite en sus negociaciones con otros países el establecimiento de medidas urgentes e inmediatas para proteger y garantizar los derechos de las personas refugiadas, desplazadas y migrantes en la mayor crisis humanitaria desde la Segunda Guerra Mundial.
Naciones Unidas lanza una campaña de sensibilización con motivo del Día Mundial de los Refugiados
La petición #ConLosRefugiados será entregada en la sede de la ONU en Nueva York con ocasión de la Asamblea General del 19 de septiembre, y pide a los gobiernos que garanticen que todas las familias refugiadas tengan un lugar seguro donde vivir, que los refugiados puedan trabajar y formarse contribuyendo positivamente a sus comunidades, y que los niños y niñas refugiados tengan acceso a la educación.
INSTRUMENTOS LEGALES PARA PROTEGER A LAS PERSONAS REFUGIADAS
Los sindicatos europeos exigen ayuda humanitaria y derechos para los refugiados
En el encuentro han intervenido el secretario general de la CES, Luca Visentini; el secretario general de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), Lamberto Zannier; el representante regional adjunto de ACNUR en el sur de Europa,Roland Schilling; el presidente del Comité Económico y Social Europeo (CESE), Georges Dassis; y finalmente, varios dirigentes sindicales europeos.
El desplazamiento forzoso de seres humanos bate su cifra récord a nivel mundial
El informe anual de ACNUR Tendencias Globales, que analiza el desplazamiento forzado en todo el mundo basándose en datos de gobiernos, agencias socias, incluyendo el Observatorio sobre Desplazamiento Interno y en los datos de la propia organización, arrojaba que 65,3 millones de personas se encontraban desplazadas a finales de 2015, en comparación con los 59,5 millones sólo 12 meses antes. Esta es la primera vez que se supera el umbral