Presidente Maduro a la COP25: no puede haber justicia climática sin justicia social
Miraflores, 1ero de diciembre de 2019
Excelentísimo (a) Señor (a)
JEFE DE ESTADO Y DE GOBIERNO
PUEBLOS HERMANOS DEL MUNDO
Comunidad internacional toda:
Miraflores, 1ero de diciembre de 2019
Excelentísimo (a) Señor (a)
JEFE DE ESTADO Y DE GOBIERNO
PUEBLOS HERMANOS DEL MUNDO
Comunidad internacional toda:
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó el viernes a las Fuerzas Armadas estar "alerta" ante una supuesta intención del gobierno colombiano junto con Estados Unidos de planear un ataque contra el territorio del país OPEP.
“Hemos detectado más de 47 complots, muchos de ellos dirigidos a la Aviación Militar Bolivariana y al sistema de Sujoi financiados con dólares desde Colombia para dejar a Venezuela sin defensa aérea”, dijo Maduro en declaraciones en un acto por el 99º aniversario de la Aviación Militar Bolivariana.
Tras el golpe de Estado consumado en la nación altiplana contra Morales, investigaciones de cuerpos de inteligencia han descubierto planes que tenían como propósito acabar con la vida del líder indígena.
«Cómo se explica en el plan de las cosas irracionales que una oposición tan siniestra haya detenido o asesinado a Evo (…) La orden para detener y matar a Evo estaba dada», precisó Maduro durante entrevista concedida al periodista José Vicente Rangel para su programa televisivo, José Vicente Hoy, en el Palacio de Gobierno.
En entrevista especial, ofrecida al periodista José Vicente Rangel, Maduro detalló que la nación transcurre por distintas etapas como consecuencia de la guerra económica, en medio de las cuales el Gobierno prioriza y garantiza las necesidades del pueblo.
Al referirse a la persecución por parte de Estados Unidos, el mandatario señaló el impedimento para que la empresa Petróleos de Venezuela venda el crudo, lo cual llega a tal punto de ordenar a las navieras no transportar artículos o productos a la nación bolivariana.
“Esta emboscada contra Evo Morales se montó desde el imperialismo norteamericano (…) Ahí salió directamente (el presidente de EE.UU.) Donald Trump con un comunicado aplaudiendo el golpe de Estado de Bolivia, nosotros lo denunciamos”, ha indicado Maduro, en un discurso transmitido este lunes por el canal estatal VTV.
Reunido con miembros de su gabinete, gobernadores y alcaldes del país en el Palacio de Miraflores, el mandatario chavista ha denunciado que “el golpe de Estado” contra Morales en Bolivia “fue financiado y dirigido” desde la Casa Blanca.
“Estamos concentrados en la recuperación económica, en la articulación de las distintas dimensiones de lo productivo, en la construcción de una economía real productiva real, no una economía de papeles, no una economía dependiente del Fondo Monetario Internacional, no, en América Latina ha fracasado el modelo neoliberal del Fondo Monetario Internacional”, ha declarado este miércoles Nicolás Maduro.
“Ya no es Piñera ahora es 'Piñochet' (…) le están diciendo ya no son los 30 pesos (de aumento del pasaje), son los 30 años, es la educación, es la salud, es la electricidad, es el gas, es el transporte, es el trabajo, son los salarios, es la discriminación, es la desigualdad, le están diciendo los pueblos de Chile a Piñochet”, indicó el mandato venezolano en declaraciones transmitidas el domingo por la cadena estatal Venezolana de Televisión (VTV).
“Tengo pruebas de intentos guarimberos que se pretenden para noviembre. Les espera la cárcel, la justicia. Es lo que les espera a quienes se metan en ‘guarimbas’ (manifestaciones violentas) otra vez”, aseveró el miércoles el jefe de Estado durante una reunión con los científicos del país.
Maduro dijo que presentará en los próximos días las pruebas sobre esos planes desestabilizadores de los opositores, y dejo en claro que tomará todas las medidas necesarias para garantizar la paz en el país, y subrayó que en Venezuela, hay una mayoría que no sigue las vías violentas.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, resaltó este sábado la amplia asistencia y participación del pueblo en la campaña No More Trump, donde se logró recolectar la suma de 13 millones 287.742 firmas que serán entregadas ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).