FACUA •  Actualidad •  03/03/2025

FACUA Sevilla pide aumentar la frecuencia de paso e introducir trenes dobles en el metro de Sevilla

  • La asociación lleva meses recibiendo quejas de usuarios que denuncian un servicio deficiente con grandes aglomeraciones durante las horas punta del día.
FACUA Sevilla pide aumentar la frecuencia de paso e introducir trenes dobles en el metro de Sevilla

FACUA Sevilla ha remitido un escrito a Metro de Sevilla Sociedad Concesionaria de la Junta de Andalucía SA, empresa encargada de la explotación de la Línea 1 del metro de la capital hispalense, donde le exige que adopte medidas efectivas para acabar con las aglomeraciones que se registran en determinadas horas del día, donde resulta prácticamente inviable viajar en unas condiciones mínimas de seguridad y confort.

La asociación lleva meses recibiendo numerosas quejas de usuarios que denuncian un servicio deficiente, especialmente durante las horas punta. En particular, apuntan a aglomeraciones excesivas que se traducen en largas esperas, retrasos y en trayectos sobrecargados donde apenas hay libertad de movimiento.

Estas aglomeraciones entrañan cierto riesgo para la seguridad de los usuarios, puesto que impiden un acceso adecuado a las salidas de emergencia y pueden dificultar la evacuación en caso incidente. Igualmente, las pasajeros carecen de una total y absoluta falta de confort, pues una gran cantidad de personas aglomeradas, especialmente en trayectos largos, genera incomodidad.

Asimismo, FACUA Sevilla denuncia la discriminación que, cuando se dan estas situaciones, sufren las personas con movilidad reducida, ancianos o personas con necesidades especiales, quienes pueden enfrentarse a mayores dificultades que el resto de usuarios del servicio.

El artículo 7º del Reglamento de Regulación del Servicio de Metro de Sevilla se establece que «tanto los trenes como las instalaciones a las que tenga acceso el público –accesos exteriores, vestíbulos, escaleras, andenes y otros- deberán mantenerse en un estado tal que permitan su utilización en buenas condiciones de comodidad, iluminación, higiene, orden y seguridad».

Además, la Ley 13/2003 de 17 de diciembre, de Defensa y Protección de los Consumidores y Usuarios de Andalucía establece en su artículo 4 que son derechos de los consumidores «la efectiva protección frente a las actuaciones que por acción u omisión ocasionen riesgos o daños que puedan afectar a la salud, al medio ambiente, o a la seguridad de los consumidores» y «la protección, reconocimiento y realización de sus legítimos intereses económicos y sociales».

Por todo ello, la asociación reclama a la empresa encargada de la explotación del metro de Sevilla que amplíe los horario y refuerce las frecuencias de paso durante las horas punta. Asimismo, le pide que se estudie la posibilidad de, al igual que se hace en periodos de mayor afluencia como Navidad, Semana Santa o Feria, habilitar trenes dobles durante determinadas franjas horarias donde las aglomeraciones son habituales.


Metro /