Entrevista a Mario Murillo, delegado sindical de CGT Madrid en Correos: «El Acuerdo Marco empeoraría las condiciones laborales y viene a borrar los pocos rasgos públicos que nos quedan a los trabajadores»
El último año ha resultado particularmente convulso para la plantilla de Correos, a consecuencia de un Acuerdo Marco -que trata de modificar el actual- firmado el 31 de diciembre por los sindicatos CCOO, UGT, CSIF y SL. Para CGT supone sin duda «el mayor retroceso laboral vivido en este siglo». En la línea propuesta de Convenio prima «la rentabilidad sobre el servicio público», al estar enfocado a la competencia con empresas privadas de mensajería. Además, dicho Convenio abre la puerta a despidos, al comprometerse a «reducir los gastos de personal al 70% de los ingresos de explotación», y señalan un «grave empeoramiento de las condiciones de trabajo» al permitir «cambios en los turnos, movilidad forzosa y modificaciones en la jornada laboral», así como la introducción de modificaciones en el modelo salarial.
CGT señala que el seguimiento de la huelga en Correos en la Comunidad de Madrid ha alcanzado un 70% en todos los puestos. El 14 de marzo de 2025, CGT Correos ya convocó huelga en todo el Estado para frenar la modificación del III convenio colectivo. El 26 de febrero los trabajadores de la S.E. Correos y Telégrafos S.A ya habían secundado las huelgas convocadas por CGT en las distintas áreas geográficas y en días consecutivos.