Policías infiltrados y espionaje político
¿En qué consisten las infiltraciones policiales? ¿Cómo se destapan estas infiltraciones? ¿Suelen cometer errores los agentes infiltrados o es más por el trabajo de las personas afectadas y los medios críticos? ¿No es esto más espionaje político que infiltración policial? ¿No es esto una policía política contra la izquierda, como la Brigada Político Social de la dictadura franquista? Cuando los policías infiltrados mantienen relaciones sexuales con las activistas de las organizaciones ¿existe consentimiento o se trata de violencia sexual? ¿Por qué los jueces y la fiscalía no actúan contra unas infiltraciones sin control judicial que no tienen respaldo legal? ¿Cuánto dinero público nos cuesta que la policía infiltre agentes encubiertos en un banco de alimentos, en un grupo antimilitarista o en un colectivo de barrio? ¿Cómo podemos protegernos frente al espionaje político que realiza la policía a las organizaciones sociales y de izquierda? Con la participación de: Gemma García – Periodista de la Directa Tomás Muñoz – Periodista de El Salto Raúl Maíllo – Abogado de CGT Confederal Mar Gimena – Asamblea Antimilitarista de Madrid Rosa García – La Comuna