El Ministerio de Agricultura y Pesca, a pesar de las prórrogas, sigue con los recortes de hasta un 40% del presupuesto de todas las Reservas Marinas del Estado
- Después de las denuncias públicas, como la de las trabajadoras de la empresa pública TRAGSATEC en las Islas Columbretes organizadas en la Confederación General del Trabajo (CGT), prorroga los recortes en el presupuesto por hasta el 15 de septiembre.

Desde hace ya unas semanas, se ha hecho pública por varios medios – como por ejemplo la Plataforma Reservas Marinas SÍ o el sindicato libertario CGT – el recorte de presupuesto del Ministerio de Agricultura y Pesca para la empresa pública TRAGSATEC que afectarían la conservación de la reserva marina de todas las Reservas Marinas de la Estado Español, y más concretamente en el caso de las Islas Columbretes.
A raíz de las denuncias públicas de trabajadoras y expertas, recientemente se han producido dos prórrogas de 15 días, postergándose así los recortes hasta el 15 de septiembre. Según las trabajadoras de TRAGSATEC a la Reserva Marina de las Islas Columbretes, “se está comunicando a las trabajadoras de palabra y por teléfono, no hay ningún escrito, no hemos recibido ninguna carta de despido”.
“Hemos querido pedir información al Ministerio, pero nos reenvían al Portal de Transparencia, en el cual solo hay información de presupuestos hasta julio y del dinero reservado a las 12 Reservas Marinas del Estado sin desglosar”. Según ha trasladado el gabinete de Comunicación de CGT del País Valencià, las cifras oscilan en un recorte de 1,2 millones de euros de un total de 3,5 millones, alrededor de un 40%.
En cuanto a las trabajadoras de TRAGSATEC en las Islas Columbretes, a estas alturas la plantilla está formada por 2 patrones y 2 marineros que conforman las 2 tripulaciones que se encargan de la preservación de la Reserva Marina. Con el recorte que se plantea, reduciría el personal encargado de preservar la reserva marina en la mitad, e imposibilitaría los trabajos de conservación tal como se realizan en la isla. “Si al barco no puede ir a solas una persona, ¿Cómo nos organizamos? En un turno estaremos las dos y en el otro no habrá vigilancia marítima, lo cual es muy grave”.
En estos últimos años, según las trabajadoras, no ha habido casi multas porque su papel de información y disuasión, ha funcionado de tal manera que no ha sido preciso hacer uso de medidas de penalización. “Además – apuntan las trabajadoras de TRAGSATEC en las Islas Columbretes – desde hace dos años no tenemos guardapesca, la figura encargada de interponer denuncias. De hecho, nos preguntábamos cómo podía no haber guardapesca, y ahora lo entendemos. Todo formaba parte de un proceso de desinversión y precarización”.
Las trabajadoras, organizadas en la CGT, señalan que “si se ejecuta el 15 de septiembre no hay nada preparado en Columbretes. No hay un plan B para suplir nuestra función, pueden venir y arrasar en todo. Cualquiera podrá venir en un barco y hacer el que quiera sin tener en cuenta la conservación y protección del medio marino”. Y concluyen: “Si no hubiéramos levantado la voz, a estas alturas estarían ejecutado los recortes, lo que seguramente supondría, y más en plena campaña de verano, una catástrofe natural.”