Redacción •  Vivienda •  08/07/2025

Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid denuncia irregularidades en los procesos de información pública y exige rigor legal en los proyectos de Cerro del Baile

  • Ecologistas en Acción ha remitido un escrito a la alcaldesa de San Sebastián de los Reyes reclamando transparencia y claridad en los trámites urbanísticos de los Sectores 1 y 2 del Cerro del Baile, tras detectar irregularidades en los procesos de información pública.
Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid denuncia irregularidades en los procesos de información pública y exige rigor legal en los proyectos de Cerro del Baile

Confusión en los plazos y falta de transparencia.

Según la organización, el Ayuntamiento publicó en su web la aprobación inicial (16 de mayo) y definitiva (10 de junio) de los proyectos de reparcelación y urbanización. Sin embargo, el 20 de junio apareció en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) un documento interno sobre el Sector 2, generando confusión entre la ciudadanía, que lo interpretó erróneamente como el inicio del período de información pública.

El Ayuntamiento comete un error si no realiza los trámites como marca la ley con respecto a la urbanización del Cerro del Baile. Además, confunde a propietarios, colectivos vecinales, organizaciones de toda índole y vecinas y vecinos del municipio con los trámites y plazos en los que pueden alegar. Las administraciones públicas han de ser muy escrupulosas con estos procedimientos, que vulneran los derechos de quienes se sienten agraviados o se oponen a este desarrollo urbanístico.

Ecologistas en Acción subraya que la publicación en el BOCM no cumple los requisitos legales, pues no anuncia formalmente la apertura del período de información pública —mínimo 20 días hábiles— para ninguno de los dos sectores. Además, critica que los documentos colgados en la web municipal no mencionen este trámite.

Tres preguntas clave al Ayuntamiento

La organización solicita explicaciones sobre:

1. El motivo de publicar en el BOCM un documento interno sin valor jurídico como anuncio de información pública.

2. La fecha prevista para comunicar en el BOCM la apertura del plazo de alegaciones de los proyectos de reparcelación.

3. Cuándo se publicarán los proyectos de urbanización definitivos.

Evitar plazos estivales.

Ecologistas en Acción reclama que no se abran procesos en julio y agosto (periodo de menor participación), y pide posponerlos hasta septiembre. Asimismo, exige ser considerada parte personada en los expedientes de ambos sectores.

La organización insiste en que el Ayuntamiento debe garantizar transparencia y participación efectiva en unos proyectos que impactan gravemente en el territorio, la biodiversidad y los derechos ciudadanos.


especulación urbanística /