Cultura al alcance de todos los venezolanos en la Feria del Libro de Caracas
La capital venezolana se ha transformado una vez más en epicentro del libro y la lectura con la realización de la 16ª Feria del Libro de Caracas, organizada por la Alcaldía de Caracas a través de la Fundación para la Cultura y las Artes (FUNDARTE). Bajo el lema “Un libro, un amigo”, el evento se lleva a cabo del 31 de octubre al 10 de noviembre en la Galería de Arte Nacional (GAN) y la Plaza de la Juventud, con una programación que incluye más de 200 actividades culturales.
La feria, concebida como un espacio inclusivo de debate, descubrimiento literario y fomento del diálogo cultural, busca revitalizar los espacios culturales de la ciudad y atender directamente las necesidades de la comunidad lectora capitalina. Foto: Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología.La programación incluye 166 presentaciones de libros, 80 actividades infantiles y la participación de invitados internacionales de Cuba, Colombia, España, México e Irán. Foto: Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología.Además, el evento cuenta con 71 stands y rinde homenaje al destacado escritor Juan Antonio Calzadilla Arreaza, en reconocimiento a su valiosa contribución a la literatura venezolana.Foto: teleSUR.Las propuestas lúdicas son variadas y pensadas para todos los integrantes de las familias: niños y niñas, padres, abuelos y abuelas. Foto: Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología.Los asistentes han expresado su entusiasmo por la diversidad de propuestas literarias y, especialmente, por los precios accesibles de los libros.Foto: teleSUR.Muchos lectores consideran que los subsidios que amplían las posibilidades de compra deben mantenerse, ya que hacen posible el acceso a la cultura para amplios sectores de la población. Foto: Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología.Con el objetivo de captar la atención de jóvenes y adolescentes y combinar su tiempo en redes socialescon la lectura, la feria se consolida como una cita imperdible para los amantes de los libros y un espacio fundamental para la promoción de la lectura y el encuentro con las letras venezolanas. Foto: Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología.Libros con formatos atractivos y hermosos esperan por sus lectores para llevarlos por viajes a lo más grande la historia patria. Foto: Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología.Durante la jornada de inauguración, la Vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, aseguró: “El libro está para acompañarnos, para hacernos reflexionar, para romper las barreras del pensamiento único que pretenden imponer los algoritmos de las redes sociales”. Foto: Ministerio de Cultura de Venezuela.Los libreros también tienen protagonismo en este encuentro de la cultura nacional, con valiosas y diversas propuestas literarias, a fin de promover un pensamiento abierto y alejado de segregacionismos o prejuicios. Foto: teleSUR.