Prensa Latina •  Internacional •  26/07/2025

Sindicatos de Ecuador convocan movilizaciones contra los recortes y despidos anunciados por Noboa

  • La Confederación Nacional de Servidores Públicos del Ecuador (Conasep) anunció hoy manifestaciones contra los despidos de cinco mil funcionarios públicos por parte del Gobierno del presidente Daniel Noboa.
Sindicatos de Ecuador convocan movilizaciones contra los recortes y despidos anunciados por Noboa

El sindicato señaló que el 31 de julio habrá una movilización hacia la Corte Constitucional, para la entrega de una nueva demanda de inconstitucionalidad contra la Ley de Integridad Pública y su reglamento, ya que esa norma facilita las desvinculaciones.

El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) señaló que recorrerá las provincias del país para preparar otras protestas contra los recortes en el gasto público.

La víspera, Carolina Jaramillo, vocera presidencial, anunció la reestructuración gubernamental, con una reducción de ministerios y con despidos que responden a una depuración en el sector público bajo el argumento de que “obstruían” el trabajo en sus instituciones.

La medida se enmarca dentro de sus políticas de control del déficit fiscal con la intención de alcanzar las metas planteadas por el programa crediticio acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que recientemente pasó de cuatro mil millones a cinco mil millones de dólares.

Artistas, indígenas, sindicalistas, políticos y diversos sectores de la sociedad ecuatoriana rechazaron el plan de eficiencia administrativa de Noboa.

“Eso no es eficiencia, es violación a los derechos laborales. No existe información técnica, ni una ruta clara sobre cómo pretenden unificar instituciones que no comparten ni funciones, ni objetivos, ni lógica operativa, aseveró el FUT en un comunicado en relación con las medidas.

La vicepresidenta de la Confederación Nacional de Servidores Públicos del Ecuador, Mercy Maldonado, expuso que los despidos se dieron indiscriminadamente, sin informes técnicos y tampoco se conoce cuál fue el estudio que se realizó para unificar ministerios.


Ecuador /