Redacción •  Actualidad •  30/07/2025

Plataforma La Tortura No Es Cultura (LTNEC): «Baleares retrocede permitiendo a menores asistir a espectáculos taurinos»

Esta medida es consecuencia de la reforma legislativa impulsada por el partido Vox y respaldada por el Partido Popular, aprobada el 29 de octubre de 2024 en el Parlamento Balear y publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 17 de diciembre del mismo año.

Plataforma La Tortura No Es Cultura (LTNEC): «Baleares retrocede permitiendo a menores asistir a espectáculos taurinos»

Comunicado

Desde la Plataforma La Tortura No Es Cultura (LTNEC) expresamos nuestro más firme rechazo ante la decisión de la Comunidad Autónoma de Baleares de permitir una nueva corrida de toros el próximo 3 de agosto en la plaza de Inca, anunciada con orgullo por sus promotores como un evento en el que los menores de edad podrán volver a asistir como público. Tal como ocurrió el pasado 13 de abril, se permitirá nuevamente la presencia de menores en un espectáculo basado en el sufrimiento y la muerte de un animal.

Esta medida es consecuencia de la reforma legislativa impulsada por el partido Vox y respaldada por el Partido Popular, aprobada el 29 de octubre de 2024 en el Parlamento Balear y publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 17 de diciembre del mismo año. Aunque la ley exige que los menores acudan acompañados de una persona adulta, desde LTNEC consideramos que esta disposición es claramente insuficiente para protegerlos frente a la violencia inherente de la tauromaquia.

Además, la normativa obliga a colocar un cartel informativo visible dentro y fuera de las plazas de toros advirtiendo que el espectáculo puede herir la sensibilidad del público. Sin embargo, estas advertencias no compensan el hecho de que, al permitir la entrada de menores, se está normalizando el maltrato animal como forma de ocio y educación.

Cartel del evento

Carmen Ibarlucea, presidenta de LTNEC reflexiona: “recordamos que el Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas ha manifestado en varias ocasiones su preocupación por la exposición de menores a estos eventos violentos, instando a España a tomar medidas efectivas para garantizar la protección de la infancia frente a la tauromaquia.
Esta es solo una de las 55 cuestiones por las que la ONU interpeló a España en su informe de conclusiones de 2018 sobre el cumplimiento de la Convención sobre los Derechos del Niño. Como Estado firmante, España tiene la obligación de presentar informes quinquenales que demuestren progresos en las materias que afectan al bienestar de los menores. Lejos de avanzar, la situación se agrava con decisiones como la de Baleares, que retroceden en la protección de los derechos de la infancia”.

Por último, Encarna Carretero, portavoz de ANDA (Asociación Nacional para la Defensa de los Animales) señala: “permitir que los menores asistan a corridas de toros no solo los expone al sufrimiento animal, sino que refuerza una cultura de violencia que puede tener efectos perjudiciales en su desarrollo emocional, social y ético. La tauromaquia no es una manifestación cultural que deba celebrarse, sino una práctica que contradice los valores fundamentales de respeto, empatía y no violencia que deberían guiar nuestra sociedad”.

¿De verdad seguimos permitiendo esto en 2025?

La violencia se repite… y esta vez, con menores como público.

Desde LTNEC continuaremos trabajando para denunciar estas prácticas, exigir el respeto por los derechos de los animales y proteger a las nuevas generaciones de una educación basada en la crueldad y el sufrimiento ajeno.


toros /