Fórum de Política Feminista •  Opinión •  25/06/2021

Manifiesto contra la aprobación de la llamada Ley Trans

Manifiesto contra la aprobación de la llamada Ley Trans

Si negamos el sexo, negamos la opresión de la mujer en base a él.

QUEREMOS ABOLIR LOS GÉNEROS:

  • Por ser artificios impuestos que jerarquizan la sociedad según el sexo con el que nacemos provocando injusticia, desigualdad en el reparto de recursos, en el reconocimiento y la participación en la sociedad y la merma de libertad, sobre todo en las mujeres.

  • Porque llevamos más de 300 años analizando lo que en nosotras hay de impuesto, para tratar de encontrar nuestro propio ser no determinado en su sexualidad y prácticas sexuales ni por la reproducción ni por el sexo biológico y mucho menos por los mandatos y limitaciones que nos impone el patriarcado.

  • Porque hemos luchado por el espacio público en todos sus niveles, por el derecho a los recursos, a la educación, a participar en igualdad en las decisiones comunitarias y políticas y a no tener que asumir el modelo femenino que nos imponen.

  • Porque protegemos a la infancia, dejando que desarrolle su creatividad y juegos libres de estereotipos sexistas impuestos por el reaccionismo neoliberal.

  • Porque siempre ha de primar el interés superior de niñas y niños como bien fundamental a proteger y su derecho a la salud.

  • Porque las y los adolescentes no deben recibir mensajes de odio hacia sus cuerpos ya que nadie nace en un cuerpo equivocado.

  • Porque no debe ocultarse el lesbianismo, la homosexualidad, la bisexualidad, etc. bajo la denominación ambigua de “trans”

  • Porque defendemos, como siempre, que la lucha de las personas transexuales no sea ocultada, que puedan desarrollar una vida plena sin exclusión social, laboral, sanitaria, jurídica ni económica.

  • Porque defendemos espacios exclusivos de mujeres mientras el patriarcado no sea derribado.

  • Porque defendemos el deporte femenino ya que género no es igual a sexo.

  • Porque el género no es ninguno de los elementos a los que se dote de protección conforme al art. 9 de nuestra Constitución, como si lo son el nacimiento, la raza, el

sexo o la opinión, por ejemplo.

  • Porque los deseos y el sexo sentido (sentimiento abstracto) no son derecho social en el Estado español, ya que supondría pervertir el sentido de lo colectivo en favor del induvidualismo.

  • Porque rechazamos conceptos como Cis, personas gestantes, cuerpos feminizados o seres menstruantes como términos ofensivos que bajo el paraguas de la inclusividad esconden misoginia e invisibilización de las mujeres.

  • Porque creemos en la libertad de expersión y rechazamos la censura que va a suponer la calificación del delito de odio a cualquier manifestación crítica contra esta ley.

EXIGIMOS:

– Al Gobierno de coalición (PSOE y UP) y a todos los grupos políticos en el Congreso de los Diputados, que dejen de ocultar el verdadero contenido de esta ley a la sociedad y se produzca un debate público sobre todos los contenidos y consecuencias de la misma.

Mientras el Ministerio de Igualdad y, por extensión, el Gobierno llevan meses y meses centrados en conseguir a toda costa la aprobación de una ley que no cuenta con el respaldo de toda la comunidad LGTBI, que ha sido totalmente desmontada (exclusivamente) por el movimiento feminista, las feministas seguimos reclamando que se aborden temas de la agenda feminista que nada tienen que ver con sentimientos y si con la realidad de la mitad de la población de este país, como son: la brecha género, sobre todo a raíz de la pandemia de COVID19, la desigualdad en las condiciones de trabajo, en las pensiones, la feminización de la pobreza y al conjunto de los derechos económicos de las mujeres; la corresponsabilidad de los hombres en las políticas de cuidados; las políticas y medidas para combatir las violencias machistas en todos los ámbitos, todo ello en un momento de ataque durísimo de la ultraderecha al feminismo, a las mujeres y al movimiento LGTBI.

Desde FÓRUM de Política Feminista apoyamos y nos sumamos a todas las concentraciones y movilizaciones contra la aprobación de una ley que ni protege a las personas transexuales ni a la comunidad LGTBI, y muy al contrario, va a suponer una reacción brutal contra la libertad de expresión y la seguridad jurídica.

“Sólo el feminismo acabará con el patriarcado”.

Córdoba, a 24 de Junio de 2021.

FÓRUM de Política Feminista.


Opinión /