André Abeledo Fernández •  Opinión •  29/04/2025

¿Puede ser el apagón una lección y una oportunidad para la reflexión?

Seguramente no llegaremos a conocer los verdaderos motivos del apagón que ha afectado al Estado español, y a otros países como Portugal, Francia, o Italia.

Pero sin duda nos demuestra nuestra debilidad y nuestra dependencia en un sistema cada día más complejo y globalizado y que no necesita de una guerra convencional para crear el caos o la escasez en diferentes naciones, incluso en países del llamado primer mundo.

Países como Venezuela o Cuba estan acostumbrados desgraciadamente a ataques cibernéticos y a sabotajes que han dejado a estos países sin electricidad, internet o comunicaciones durante días, ataques terroristas contra el pueblo que buscan hacer daño a la población en lo más básico para conseguir tumbar gobiernos.

No sé, ni seguramente llegue a saber lo que ha ocurrido en esta ocasión, tampoco nos contarán la verdad sobre los verdaderos culpables, pero la debilidad del sistema queda al descubierto.

También pondrían servirnos estas horas sin abastecimiento eléctrico para hacernos una idea de hasta que punto los actos de terrorismo contra Venezuela, Cuba o Palestina cortando los suministros básicos forman parte de una vergonzosa y cobarde guerra que debería ser repudiada por el mundo entero, tener a los pueblos y a los más vulnerables como objetivo es siempre un acto de barbarie.

Durante estas horas podríamos reflexionar sobre el daño que sanciones y bloqueos terroristas hacen a personas inocentes, sobre el terrorismo de Estado, sobre lo que viven e Cuba o Venezuela por culpa del imperialismo Yanqui, y por lo que han sufrido otros pueblos sancionados y atacados para provocar la escasez, como en su momento en Irak, Libia, Siria, y tantos otros países.

Reflexionar sobre la necesidad de recuperar la humanidad y la empatía durante unas horas no nos hará daño.


Opinión /